
El anuncio de Ryanair de la cancelación de unos 2.000 vuelos en todo el mundo a lo largo de las próximas seis semanas ha provocado incertidumbre entre los viajeros, que se encuentran ante una situación de desinformación acerca de si los vuelos programados acabarán despegando de los aeropuertos.
La compañía irlandesa efectuó este anuncio argumentando motivos de mejora de la puntualidad y sin realizar un comunicado público sobre cuáles serán los vuelos cancelados, que representarán aproximadamente un 2% del total de los trayectos (uno de cada 50) y que totalizarán, de manera aproximada, unos 50 diarios.
El único consejo oficial que ha dado Ryanair a sus clientes es que "la reserva se mantiene según la previsión inicial, a no ser que se haya recibido un correo confirmando la cancelación". Sin embargo, se reserva el derecho de ir comunicando día a día las anulaciones de vuelos.
De hecho, en los dos primeros días de la medida, así se ha procedido, publicándose en su página web apenas con unas horas de antelación el listado de todos los vuelos que finalmente no tendrán lugar. En este link pueden consultarse las actualizaciones al respecto. [Actualización: en la tarde de este domingo Ryanair publicó los vuelos cancelados para el lunes, martes y miércoles, ya disponibles en el mismo link]
Ryanair da también, de manera escueta, dos opciones para los viajeros afectados. La primera es "reclamar un reembolso total del precio de los vuelos no utilizados" y la segunda "cambiar el vuelo de manera gratuita", si bien advirtiendo que esta medida se encuentra "sujeta a disponibilidad".