
La Comunidad quería hacer las reformas de la línea 1 de Metro con un cierre casi total de la línea (25 paradas afectadas) desde mayo hasta septiembre. En un primer momento el Ayuntamiento de Madrid se opuso. Lo veía inviable ya que esta línea es arteria de la capital y propuso realizar las obras en tres tramos, durante tres años. Pues bien, finalmente, el equipo de Cristina Cifuentes y el de Manuela Carmena se han puesto de acuerdo: aplazarán las obras que empezarán a mediados de junio y durarán unos 133 días.
La EMT (Empresa Municipal de Transportes), dependiente del Ayuntamiento, será la encargada de poner un servicio extra de autobuses para que la ciudad no se paralice. Eso sí, los costes los asumirá la Comunidad, responsable de Metro de Madrid. Sobre las obras que se llevarán a cabo también en la línea 8 de Metro, por el momento solo se sabe que en ningún caso coincidirán con las de la línea 1.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se reunirá mañana por la mañana con el Ayuntamiento de Madrid para concretar el acuerdo.
Obras durante 133 días
En virtud de este acuerdo, y a petición del Ayuntamiento, la obra se "va a retrasar un poco", de manera que "en vez de iniciarse a finales de mayo" comenzarán a mediados o finales de junio. Será sobre el 18 de junio, y tendrán una duración de 133 días. La EMT se encargará de la prestación del servicio de autobuses, pero lo pagará Metro.
Cifuentes ha afirmado que "las obras son necesarias, hay que hacerlas" y en verano el Metro se utiliza menos, y por tanto la incidencia y las molestias a los ciudadanos van a ser menores.