Transportes

Ferrovial, los March y TCI controlarán el 25% de los votos del consejo de Aena

  • Pese a que los tres miembros del núcleo duro representan el 21% del capital
  • El comité de evaluación se reunió ayer y hoy se llevará a cabo la adjudicación
Logo de Aena. Foto: Archivo

Aunque el nuevo núcleo duro de Aena no está obligado a alcanzar el 21% del capital, el gestor aeroportuario ya reserva tres puestos en el consejo de administración para los accionistas de referencia, lo que supondría controlar el 25% de un órgano ejecutivo que estará compuesto casi con toda seguridad por 12 miembros, según explican a este periódico fuentes solventes conocedoras del proceso.

Pese al escaso elenco de candidatos para formar este bloque, que deberá de mantenerse como mínimo un año en el capital del gestor público de los aeropuertos, todo hace indicar que cada uno de ellos participará con el 7% del accionariado, para sumar ese 21% permitido por el pliego. Este triunvirato tiene como objetivo, en una primera etapa de la OPV evitar, en la medida de lo posible, desagradables sorpresas en la cotización de los títulos de la compañía.

En el caso de que no se hubiera alcanzado este 21% -por ejemplo, que se rechace alguna de las tres ofertas favoritas- no se espera que el resto de los candidatos aumenten su participación. En este casi descartado escenario, está previsto que el resto del porcentaje se destine al tramo institucional.

No obstante, las mismas fuentes solventes aseguran que ayer lunes se reunió la comisión de evaluación y, a falta de confirmarse oficialmente hoy la adjudicación, los tres candidatos que se perfilan como los elegidos son Ferrovial, los March (a través de Corporación Financiera Alba) y el fondo TCI (The Children's Investment Fund). En principio, los tres participarían con el mismo porcentaje, un 7% del capital.

La duda está en conocer cuál ha sido la oferta mínima de cada uno y qué condiciones de permanencia y de no adquisición de nuevas acciones durante un tiempo han puesto en la mesa los candidatos.

Y mientras se va conformando el consejo de administración de Aena, ayer se conocieron detalles del informe de uno de los bancos que dirige la colocación en bolsa de la compañía, según informa Reuters. En él se asegura que los ingresos aeroportuarios de Aena subirán entre 2013 y 2017 un 12,5%, a 2.442 millones de euros, algo por debajo de las previsiones de Aena, fijadas en 2.567 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky