Transportes

Iberia anuncia hoy el 'ERE duro' para aplicarlo antes de la temporada alta

  • La reforma laboral da como máximo un plazo de un mes para realizar el recorte

Iberia sigue inexorablemente las últimas medidas decididas por el consejo de IAG. La aerolínea española ha convocado hoy a todos los sindicatos de la empresa (tierra, azafatas y pilotos) para presentarles formalmente y, como marca la ley, la lamentable situación económica de la empresa y las medidas laborales que va a tomar para solucionarlo, según se recoge en una convocatoria oficial a la que ha tenido acceso este periódico.

De esta manera, la compañía se acoge a la nueva reforma laboral para presentar -sin temor a priori a que el Ministerio de Empleo se la eche para atrás- la versión más dura de su ERE: en total, 4.500 despidos que sólo tendrán la indemnización mínima pactada por ley. Así, los trabajadores que abandonen la compañía sólo recibirán 20 días por año trabajado con un máximo de doce anualidades.

Desde hoy los trabajadores tendrán unos pocos días para constituir la Comisión Negociadora que marca la ley y como máximo en un mes de plazo se debe resolver el despido colectivo. Por tanto, Iberia habría culminado su plan de ajuste para mediados de marzo y tendría tiempo para reorganizar a los trabajadores que continúan en la compañía para adaptarlos a la nueva campaña de verano. La temporada alta de Iberia empieza el 1 de abril y la dirección del grupo ya anunció una reducción de capacidad del 15% comparada con la campaña del anterior ejercicio.

Abiertos a la negociación

No obstante, fuentes oficiales de Iberia explicaron a elEconomista que siguen abiertos a la negociación y que la última propuesta realizada por la aerolínea cuando expiraban los tres meses fijados para negociar el plan inicial todavía podría recuperarse. En concreto, la compañía con sede en Barajas presentó una rebaja de aproximadamente un tercio de los despidos previstos en un comienzo, hasta dejarlos en 3.147 empleos. La nueva propuesta también incluía un menor ajuste de capacidad, quedándose sólo en torno al 10%.

De todas formas, la compañía dirigida por Rafael Sánchez-Lozano no lo tiene tan fácil, ya que independientemente de que Iberia cumpla lo estipulado por la ley para poder presentar un ERE, se están rechazando muchos expedientes desde que se puso en marcha la reforma laboral por defectos de forma. Fuentes solventes conocedoras de estos procesos aseguran a este periódico que se llegan a echar para atrás hasta el 80% de las propuestas de despidos presentadas.

Los pilotos votan por la huelga

Paralelamente a la presentación del ERE que hoy realizará Iberia, los trabajadores de la aerolínea continúan con su convocatoria de huelga. Oficialmente se han sumado a ella todos los sindicatos menos el Sepla, que agrupa a los pilotos. Los comandantes votaron en la asamblea de ayer y en otra que se realizará el próximo lunes 18 de febrero y la impresión generalizada era que van a acudir a la huelga con el resto de trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky