Transportes

IATA teme que las aerolíneas huyan de España por las tasas

Tony Tyler, director general de la IATA. BLOOMBERG.

El director general de la IATA (la Asociación Internacional de las Aerolíneas), Tony Tyler, lanzó ayer un serio aviso para navegantes. La subida de tasas aéreas puesta en marcha por Aena en España supondrá la pérdida de 2,9 millones de llegadas y obliga a las compañías aéreas a "invertir en otros países para que su negocio crezca".

Las estimaciones del organismo internacional que representa a más del 90% de las aerolíneas aseguran que el billete se incrementará una media del 6% en un país tan dependiente de la entrada de turistas. "Si suben las tasas, bajará el tráfico y volarán menos pasajeros", añadió Tyler.

El directivo de IATA puso algunos ejemplos como el anuncio de easyJet de abandonar el aeropuerto de Barajas como base de operaciones o el crecimiento internacional de Vueling por, entre otras razones, las excesivas tasas aplicadas por el gestor público.

Un desembolso mucho mayor

El consejero delegado de Vueling, Álex Cruz, corroboraba ayer esta preocupación de las aerolíneas que operan en España por el excesivo incremento de las tasas. En concreto, Cruz estimó que entre el próximo ejercicio y 2015 Vueling pagará aproximadamente 1.000 millones de euros a Aena en concepto de tasas. Así, la cifra anual duplicará los 151 millones de euros que la aerolínea participada por Iberia desembolsó en 2011.

Esta es una de las razones por las que Vueling apuesta por una política de crecimiento internacional. "No podemos subirle los billetes a los pasajeros entre 12 y 15 euros porque no volarían con nosotros", explica el ejecutivo de la compañía con sede en El Prat.

Con las últimas incorporaciones de Londres-Gatwick y Fráncfort, Vueling ya alcanza los 100 destinos desde su hub de Barcelona y le asegura una conectividad que hasta ahora no tenía con Escandinavia y Alemania, una oferta de vuelos que no presenta ninguno de los grandes grupos europeos en sus principales aeropuertos (ni BA en Heathrow, ni Air France en París, ni Lufthansa en Fráncfort).

Dentro de esta agresiva política de crecimiento europeo, Vueling está ultimando las negociaciones para abrir una nueva base en el extranjero, un anuncio que se podría realizar antes de que finalice el año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky