Transportes

Renfe abandona los precios fijos para el AVE y crea tarifas según la demanda

Renfe ha dado el primer paso para flexibilizar su sistema de tarifas del AVE y equipararlo al de las compañías aéreas, de forma que el precio de los billetes de trenes de Alta Velocidad (AVE) lo determine la demanda de viajeros existente para cada tren y horario.

La implantación de este sistema comercial en el AVE constituye uno los retos del plan estratégico 2010-2012 de la operadora ferroviaria.

Con este nuevo sistema de venta de billetes, Renfe pretende maximizar la rentabilidad por cada plaza vendida y optimizar la ocupación de los trenes, según datos oficiales de la compañía que recoge Europa Press.

El nuevo sistema de venta permitirá vender cada plaza de los distintos AVE "al cliente que esté dispuesto a pagar el máximo posible por ella". Esto es, venderá un "billete a cada tipo de cliente, al precio idóneo, en el momento adecuado".

En concreto, Renfe podrá flexibilizar los precios de los billetes de AVE en función del horario de los trenes, del día para el que está programado, y del volumen y el perfil que presente la demanda.

La operadora considera que se trata una "herramienta fundamental" para el futuro de la compañía. En su opinión, la aplicación de este sistema de venta en su negocio de AVE (que tiene consideración de comercial y no está incluido en los considerados como servicio público universal) es necesario para garantizar su rentabilidad y poder competir tanto con otros modos de transporte (fundamentalmente el avión), como con las eventuales nuevas compañías privadas que entren a competir con Renfe en transporte de viajeros en tren.

Todo un reto tecnológico

La compañía reconoce que el salto de un sistema 'plano' de tarifas a otro tridimensional requerirá un "importante reto tecnológico". Para ello, empleará un 'software' que trabajará con una "sofisticada base de datos" que incluye la oferta y demanda que presenta cada plaza de tren, un conjunto de indicadores sobre el mercado, el ritmo de venta de billetes, las reacciones de la demanda ante variaciones del precio, y los hábitos de viaje de sus clientes.

En la actualidad, Renfe tiene fijados unos precios fijos generales para sus diferentes trenes AVE, que sólo es posible variar en caso de que se puedan aplicar alguna de las ofertas promocionales que tiene en vigor la compañía.

Se trata de la tarifa 'web', que permite una rebaja de hasta el 60% en el precio del billete para la compra anticipada por Internet; la 'Estrella' (descuento del 40% en la adquisición con antelación en taquilla), y la nueva 'Tarifa Mesa' con descuentos de hasta el 50% en los billetes de las mesas de cuatro asientos con que cuentan los trenes AVE que se compren en conjunto.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Contribuyente
A Favor
En Contra

Puede que el rendimiento que se obtiene no sea el adecuado a la inversión efectuada.

Puntuación 4
#1
A MI ME LA BUFA RENFE Y SUS CUATRO HORAS A MADRIS DESDE ALACRANT
A Favor
En Contra

Yo me voy a Madrid con Ryanair ida y vuelta con mi maletita de menos de 10 kg por 12 Euracos solo con y sin acento . a mi la BUFA RENFE

Puntuación -3
#2
MI CULO LO PRIMERO RENFE
A Favor
En Contra

A mi me la BUFA RENFE MADRIS- ALACAGANT SOLO CON O SIN ACENTO CON PASARELA O A PIE POR 12 EURiiiiilllloooossssssssssss. ME CUESTA MíS EL PAPEL HIGIENICO USADO en 6 MESES..

Puntuación 0
#3
sin compencia no hay futuro
A Favor
En Contra

Para cuanto libre competencia en transporte ferroviario que baje precios y suba la calidad del servicio.

Puntuación 6
#4
m
A Favor
En Contra

para sin competencia no hay futuro: cuando privaticen el transporte ferroviario bajara la calidad del servicio y subirán los precios como paso en el UK

Puntuación 3
#5
PEPE
A Favor
En Contra

NO ES UN SERVICIO PUBLICO PERO HABEIS QUITADO LOS TRENES QUE CUBRIAN ESOS DESTINOS Y COMO SOIS CARISIMOS LA GENTE VUELVE AL AVION VIVA LOS PPSOE SIEMPRE JODIENDO AL DEBIL

Puntuación 16
#6
Ellinas
A Favor
En Contra

Estoy con el comentario nº5, bajará la calidad, subirán los precios, y menguará la seguridad, el ejemplo más claro es el de UK

Puntuación 3
#7
robespierre
A Favor
En Contra

La semana pasada usé el ave Valencia-Madrid. Todo perfecto, excepto que en el asiento de enfrente se subió un petardo con un crío de unos 7 años y convirtieron todo el viaje en una tortura insufrible. No pararon ni un momento de molestar, berrear, tirarnos juguetes... Cuando protesté la reacción fue la "educada" que cabría esperar en este tipo de gentuza: "vaya en avión privado"... Súmele a esto los móviles con conversaciones a gritos... y el tren lleno. No hay salida. Con un país maleducado este tipo de transporte no compensa el precio que pagas. Al menos en el avión la tortura se acorta.

Puntuación 9
#8
B
A Favor
En Contra

ES SIMPLMENTE, LO MAS JUSTO.

PARA TODOS, COSTE DE OPORTUNIDAD, í ADEMAS LA POSIBILIDAD DE SI UN POBRE, PUEDE ELEGIR FECHA, QUE PUEDA IR EN EL, PUES PARA CARDARLES LOS BOLSILLOS, ES EL QUIEN LO PAGA NORMALMENTE.

Puntuación 1
#9
AVE SI ESPABILAN...
A Favor
En Contra

NO HOMBRE, ES MEJOR QUE LA MITAD DE LOS TRENES AVE VAYAN CADA DÍA CON UNA OCUPACIÓN DEL 30% POR NO REBAJAR EL PRECIO...

COMO LAS PÉRDIDAS SE PAGAN CON NUESTROS IMPUESTOS, NO PASA NADA.

COMO DIRÍA ZAPATERA, LA TIERRA PERTENECE AL VIENTO Y EL DINERO PÚBLICO, A NADIE...

Y SEGURO QUE AL DIRECTOR GENERAL DE RENFE LE SUBEN EL SUELDO AÑO TRAS AÑO POR QUE LOS TRENES VAYAN VACÍOS...

Puntuación 7
#10
pedro
A Favor
En Contra

Que se dejen de chorradas, que bajen precios y ya está. Que pongan los asientos mas juntitos como en el avión, que bajen algo la velocidad (250Km/h por ejemplo) LO que no puede ser es que muchas veces sea mas barato el avión. El tren se inventó porque los mineros se dieron cuenta de que la carretilla se desplazaba con menos esfuerzo cuando circulaba sobre hierro. El tren gasta muchisima menos energía. Es el mejor medio de transporte, en el que menos te cansas. Espero que la mala gestión no arruine el tren en España.

Puntuación 1
#11
Belit
A Favor
En Contra

El nuevo sistema de venta permitirá vender cada plaza de los distintos AVE "al cliente que esté dispuesto a pagar el máximo posible por ella". Esto es, venderá un "billete a cada tipo de cliente, al precio idóneo, en el momento adecuado".

Estos tíos son retrasados... si ya lo hacen, con esos precios y horarios sólo pueden viajar "barato" los que no curran! Si un currante quiere ir en AVE se jode, porque los únicos billetes "baratos" son las plazas puntuales en tarifa web y estrella, y salen a horas en que la peña está CURRANDO ¿algún lumbreras de RENFE sabe lo que es currar DE VERDAD? Pues eso. CAbrones.

Puntuación 0
#12