Tinta china

Eduardo Ruiz: "La temporada está manteniendo este año un buen nivel de reservas"

El operador especializado en turismo de nieve Evolucion confirma el buen inicio de la temporada. Su director general, Eduardo Ruiz, aprovecha además para adelantarnos algunas de las ofertas para esquiar al mejor precio en las próximas semanas.

¿Cómo ha arrancado este año la temporada de nieve?

Ha empezado muy bien, nevando en noviembre, que es cuando lo tiene que hacer. Han podido abrir casi el 100% de las estaciones, tanto las españolas como las de Andorra y el resto de las europeas, y con una ocupación que ha rozado el 70%-80%. El puente de la Constitución, para ser un fin de semana corto, fue fantástico. Ahora sigue una buena campaña de fin de año y Reyes. La temporada 2013/2014 está manteniendo un buen nivel de reservas.

¿Cuál es la ventaja para los esquiadores de contratar con un turoperador especializado en nieve?

El programa está hecho por esquiadores y para esquiadores, se garantiza la atención al cliente las 24 horas los días de llegada y el receptivo en las estaciones. Además, son programas pensados para la asistencia total a los esquiadores y siempre pensando en sus preferencias.

Evolución comercializa paquetes propios, ¿cuáles son sus peculiaridades?

Lo fundamental es que garantizamos las salidas con transporte, vuelos asegurados en las fechas más señaladas en las que viaja el esquiador español a Francia, Ginebra, Milán, Venecia para esquiar en Dolomitas, y a las estaciones de esquí de Austria y Suiza. Para los esquiadores expertos, que buscan algo diferente, hemos creado unos "safaris de esquí" en Europa y Canadá. Y también ofrecemos paquetes muy especiales con heliesquí o kite esquí.

¿Es más caro esquiar este invierno que el pasado?

Se han mantenido precios. Se han lanzado incluso tarifas anti-crisis, muy baratas, que han ofrecido las propias estaciones de esquí españolas. Las estaciones francesas tampoco han subido los precios. Hay ofertas, por ejemplo, para esquiar en el Pirineo -tanto español como francés- por 89 euros, con alojamiento de 2 noches y 2 días de forfait.

¿Dónde podemos viajar y esquiar a los mejores precios en las próximas semanas y meses?

Terminadas las vacaciones de Navidades -momento punta para el esquí-, queda por delante todo el mes de enero, febrero y marzo, y hay ofertas muy asequibles desde 85 euros el fin de semana en estaciones españolas. También podemos esquiar en los Alpes franceses, con tarifas que oscilan entre 250 y 450 euros, 7 noches con 6 días de forfait. Tenemos programación en Andorra por 250 euros, con alojamiento en apartamentos de 7 noches y 6 días de esquí.

Otra alternativa es volar a EE.UU.; por unos 1.400 euros, el viaje incluye vuelos, traslados, alojamiento y forfait, en estaciones como Aspen, Vail o Kingston. Para los aficionados al heliesquí hay programas que van de los 600 a los 2.500 euros, con estancias de uno a siete días. Todos los fines de semana podemos viajar en autobús, con salida garantizada a Pirineos y Andorra. Y también salidas garantizadas con avión a los Alpes franceses, Austria, Italia y Suiza.

¿Dónde podemos contratar el producto de Evolución?

Nuestros viajes se pueden encontrar en todas las agencias de viajes. Estamos presentes en alrededor de 7.500 agencias, incluidas las grandes redes de distribución como Viajes El Corte Inglés, Viajes Carrefour o Halcón Viajes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky