
El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Melchor Camón, confía en el acuerdo alcanzado con Barceló Viajes para reactivar los viajes de los españoles a la isla. Este verano se ofertarán hasta 8.000 plazas aéreas extra desde aeropuertos de la Península. La temporada no ha comenzado nada mal en Gran Canaria.
¿Cómo ha comenzado la temporada de verano en Gran Canaria?
Muy bien porque las previsiones eran muy negras y, sin embargo, estamos creciendo. Algunos establecimientos, incluso, están rozando el lleno. Aunque nos quedan algunas zonas por cubrir, nos encontramos en un porcentaje de ocupación por encima del 80%. Es una buena cifra para la época que estamos
¿Están recibiendo más turistas, españoles y extranjeros?
Los datos de mayo y junio indican que hemos subido con respecto al año pasado. Estos dos meses son tradicionalmente malos para Canarias, son nuestros "meses valle", pero este año hemos conseguido crecer un 2,5%. Si eso es lo que está sucediendo en los "meses malos", ahora que es temporada alta, a pesar de la caída del turismo nacional, esperamos tener un buen verano porque tanto nórdicos como alemanes e ingleses están incrementando sus llegadas.
El objetivo ahora es reactivar la demanda nacional...
Es lo que queremos. La isla recibe al año unos 400.000 turistas nacionales, con una bajada de alrededor de 80.000 turistas en el último año. Aunque haya crisis, tenemos que hacer un esfuerzo por recuperar nuestro mercado, el mercado español.
Se necesitan precios asequibles, ¿en qué horquilla de tarifas están los paquetes turísticos de Barceló Viajes?
No puedo decirlo con exactitud, aunque los precios de nuestros hoteles se mueven generalmente en torno a los 70 euros. En poco más de ese precio se puede reservar incluso un cinco estrellas, si se contrata con antelación en la agencia de viajes. Reservar en un tres estrellas puede salir por menos de 40 euros la noche. A partir de ahí los precios varían en función de los servicios extra (desayuno, media pensión, 'todo incluido', etc.). Pero lo esencial es que hay una oferta adaptada al bolsillo de cada cliente.
¿Confían en los resultados de la campaña con Barceló Viajes?
Sí, Barceló ha asumido parte de la turoperación de compañías que han desaparecido (Marsans, Viajes Iberia,...). Yo espero que, con esta apuesta que está haciendo, Barceló recupere lo que se ha perdido por otro lado. Es una apuesta valiente y muy importante para nosotros. Según los resultados que se obtengan este año, así trabajaremos los próximos.
¿La isla está bien conectada con la península durante todo el año?
Sí, tenemos 6 ó 7 vuelos diarios con Madrid y 3 con Barcelona. Gran Canaria está conectada por vía aérea con 12 destinos nacionales (Alicante, Málaga, Sevilla, Bilbao,...)
¿Con qué argumentos animaría al turista nacional a que viaje a Gran Canaria?
Lo invitaría a que descubra Gran Canaria, porque es un continente en miniatura, que ofrece todas las posibilidades. No sólo es la playa y el sol, sino también la montaña, el golf, los deportes... Y es un clima suave, donde disfrutar del sol sin bochornos ni altas temperaturas. Nuestra media no supera los 30 grados, ideal para un buen día de playa, pero sin pasar agobios.