Tinta china

José Miguel Bravo de Laguna: "Gran Canaria es un continente en miniatura"

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, asegura que su isla es un destino aún por descubrir para los propios turistas españoles. Con el objetivo de reactivar la demanda nacional, el Cabildo ha alcanzado un acuerdo con Barceló Viajes, que este verano ofertará 8.000 plazas aéreas a la isla desde aeropuertos de la Península y paquetes vacacionales diseñados para poner en valor toda la riqueza turística y cultural que atesora Gran Canaria.

¿Cuánto turismo recibe Gran Canaria?

Estamos bien, hay un ligero descenso del número de visitantes en 2012 con relación a 2011, pero al mismo tiempo se ha compensado con una mayor capacidad adquisitiva y un gasto medio superior de los turistas que nos han visitado. En Gran Canaria hemos terminado 2012 con más de tres millones de visitantes, por tanto estamos satisfechos, aunque hay que seguir luchando para mejorar nuestro destino turístico y ofrecer una mejor oferta.

¿Cómo ha arrancado la temporada turística de verano en la isla?

Hay una buena ocupación, según me trasladan desde los hoteles y las instalaciones extrahoteleras. Están razonablemente bien. Aunque insisto en que hay que seguir luchando para ofrecer una mejor calidad y una diversificación. Hoy en día el turista exige no solamente sol y playa -que lo tenemos gracias a nuestro privilegiado clima y extraordinarias playas-, sino también una diversificación, lo que abarca turismo deportivo, gastronómico, cultural, patrimonial, de la naturaleza (senderismo, cicloturismo...). Tenemos que ser conscientes de que el mundo tiene cada vez mayor oferta turística, de que todos los países tratan de ofrecer lo mejor de sí mismos, pero Gran Canaria, que es un continente en miniatura, está en condiciones de ofrecer un gran destino turístico.

¿Qué expectativas tienen en relación al acuerdo con Barceló Viajes?

Nos va a ayudar mucho. La colaboración con Barceló Viajes supondrá que habrá más oferta de vuelos este verano -8.000 plazas- desde 11 ciudades españolas. Nuestra aspiración es mantener e incrementar en la medida de lo posible esos 400.000 visitantes españoles que el año pasado disfrutaron de sus vacaciones en Gran Canaria.

¿Cómo fidelizarán a esos nuevos turistas?

Para fidelizar a un visitante lo importante es ofrecerle seguridad, buena sanidad, buen clima, buenas instalaciones y buenos precios. Y, sobre todo, una cosa que Gran Canaria tiene: capital humano, la hospitalidad de nuestra gente.

¿Cuánto invierte el Cabildo en turismo?

Destinamos a la promoción turística una inversión que oscila entre los 6 y los 8 millones de euros al año. Sabemos que es una cantidad insuficiente, pero tratamos de exprimir al máximo la rentabilidad de cada euro que gastamos. Al mismo tiempo firmamos contratos de colaboración con líneas aéreas y turoperadores -como éste que hemos firmado con Barceló Viajes- para incrementar la promoción de nuestro destino. Uno de los objetivos esenciales es incrementar las plazas de vuelo y Gran Canaria tiene el cuarto aeropuerto en movimiento de España. Es una gran infraestructura aeroportuaria.

Al contrario que la media española, en Canarias crece el empleo turístico. ¿Pondrá mantenerse la tendencia durante todo 2013?

Ojalá mantengamos el nivel y lo superemos porque el gran problema social que tenemos en Canarias, en general, es el alto índice de paro. Nosotros, que dependemos en gran medida de la actividad turística, ciframos naturalmente nuestras esperanzas en que el sector turístico sea capaz de absorber más mano de obra.