Tailandia, el país de la sonrisa, es un destino exótico y sorprendente. La bulliciosa Bangkok es su puerta de entrada y Thai Airways la aerolínea que nos llevará hasta ella. La aerolínea, tradicionalmente de las más reconocidas por la calidad del servicio que presta a los pasajeros, confía en el sólido crecimiento del turismo español.
¿Qué destinos pone al alcance de los viajeros españoles la aerolínea?
Thai Airways International es la aerolínea nacional de Tailandia. Fundada en 1960, opera vuelos domésticos, regionales e internacionales. Los destinos más demandados de la compañía actualmente son destinos como Tailandia, Myanmar, Vietnam, Denpasar (Bali) y Australia. Aun así, Thai Airways vuela a 60 destinos en el área Asia-Pacífico con conexiones fáciles a todos los destinos.
A partir de noviembre, la compañía ofrecerá vuelos directos entre Bruselas y Bangkok. ¿Tienen previstas otras nuevas rutas a corto o medio plazo?
A corto plazo contamos con la ruta entre Bangkok y Bruselas, que comenzará a funcionar el próximo 17 de noviembre, con tres vuelos directos semanales entre ambas ciudades en un Boeing 777-220; y también se abrirá para el próximo 11 de noviembre una nueva ruta entre Phuket y Copenhague, con tres vuelos a la semana en un Boeing 747-400. A largo plazo, y tras la futura incorporación de nuevas aeronaves, se estudiará ampliar la compañía con nuevas rutas.
¿Cuántos españoles viajaron con Thai en 2010 y qué previsión de crecimiento tienen este año en el mercado español?
Esperamos un aumento significativo de visitantes españoles a Tailandia, y por consiguiente en el número de viajeros de nuestra compañía. En el primer semestre de este año se ha incrementando en un 46% las visitas de españoles al país, en comparación con el pasado año. Esperamos seguir en la misma trayectoria, a pesar de la fuerte crisis económica que estamos atravesando.
¿Qué acciones de marketing tiene previstas próximamente en el mercado español?
Para este invierno y esperando mejorar nuestros servicios hacia el viajero, queremos motivar al turista a viajar a un gran país como es Tailandia. Vamos a intentar ajustar nuestras tarifas un poco más, realizaremos acuerdos y promociones junto con turoperadores, con algunos de los centros comerciales más importantes del país y con Turismo de Tailandia.
Recientemente Thai ha sido galardonada por el nivel de su gastronomía a bordo en clase Turista. ¿Qué papel tiene el catering para la compañía y cómo cuidan este apartado?
Siempre nos hemos mantenido en los primeros lugares del sector recibiendo numerosos galardones. En 2007 fuimos considerados como la Segunda Mejor Compañía Aérea Mundial y la Mejor First Class. En referencia a nuestro catering, también ha sido galardonado muchas veces en diferentes categorías, incluyendo efectivamente su clase Económica. Tenemos un gran reconocimiento dentro del sector culinario de líneas aéreas, por este motivo, abastecemos a más de 30 aerolíneas, que vuelan en Asia, con nuestro excelente catering. Nuestro edificio escuela de catering en el aeropuerto de Suvarnabhumi ha recibido numerosas visitas de importantes profesionales que quieren ver cómo funcionamos y así mejorar sus servicios.
Finalmente, desde el punto de vista de una compañía tradicional. ¿Cómo ve el panorama del sector aéreo en 2011, teniendo en cuenta la previsión de la IATA de disminución de los beneficios de las aerolíneas y la nunca menguante competencia de las low cost?
Nuestra perspectiva, siempre se basa en el mercado asiático, que aunque está en constante crecimiento, también se ha visto afectado por la crisis económica. Nuestro presupuesto final se ha visto un poco más reducido, en referencia a nuestro número de pasajeros por dos razones. En primer lugar, nos hemos visto en la necesidad de ajustar nuestros precios para estar dentro del mercado, al que la crisis también está afectando. Por otro lado, el coste de las operaciones y, en especial el del petróleo, está subiendo considerablemente, lo que hace que las compañías aeronáuticas tengamos más difícil una buena recuperación.