Tinta china

Óscar Sanz, director Comercial de Mapa Tours: "El español cada vez viaja más y eso le hace ser más exigente"

En 2011 se cumplen 20 años del nacimiento de Mapa Tours. El turoperador español, que hoy comercializa una treintena de destinos en todo el mundo y suma seis delegaciones comerciales en España, lo celebra manteniéndose fiel a su filosofía de responder a las nuevas demandas de los viajeros. Las novedades en las programaciones son la tónica y buen ejemplo de ello es la incorporación de nuevos y sugestivos destinos, como es el caso esta temporada de Emiratos Árabes.

¿Cuál es el balance de Mapa Tours de estas dos décadas en las que el sector turístico se ha transformado?

Sin duda positivo. Hemos vivido numerosos acontecimientos que han cambiando el panorama internacional del turismo y que en ocasiones nos han obligado a adaptarnos. La manera de viajar también ha cambiado. Los viajeros actuales quieren y necesitan cosas diferentes a los de hace 20 años; por eso, nuestros programas se han modificado, siempre siguiendo nuestro principal objetivo, que es ofrecer el mejor servicio a precios atractivos.

¿Qué momentos marcaría como más significativos en la trayectoria de Mapa Tours? Empezando, quizás, por cuando adoptó este nombre como marca?

Hay muchos, pero yo elegiría nuestro nacimiento en 1991 bajo el nombre de Checoslovaquia Tours S.A. En 1997 se cambió el nombre de la sociedad y el nombre comercial por el actual de Mapa Tours S.A y abrimos nuevos destinos como Túnez y, en especial Egipto, un país en el que somos especialmente fuertes. También fueron importantes para nosotros los años 2001 y 2002, ya que significaron un gran empuje: nuevas oficinas, un mayor equipo y nuevos destinos. Sin remontarnos al pasado, podíamos citar 2011 porque en este año hemos lanzado una nueva página web y estamos presentes en las principales redes sociales como Facebook y Twitter.

¿Cuántas personas viajan cada año con Mapa Tours?

Estamos en un momento en el que las cifras no las consideramos significativas, la realidad cambia de forma inesperada y el sector turístico se ve afectado. Para Mapa Tours lo realmente importante es que crecemos en puntos de ventas, nuestra presencia en agencias de viajes es cada vez mayor y el año pasado conseguimos un incremento del 10%, lo que significa que los programas de Mapa Tours están disponibles en el 50% de las agencias españolas. Para nosotros es todo un éxito.

¿Cómo han evolucionado las "preferencias viajeras" de los españoles y con qué programaciones y servicios se han adaptado a ellas?

El viajero español cada vez viaja más y eso le hace ser más exigente. Suele tener claro lo que quiere y lo que no, y el acceso a nuevas fuentes de información a través de las redes sociales e Internet también le ayuda a conocer diferentes ofertas y, por lo tanto, puede seleccionar más. Nuestras programaciones se han hecho más dinámicas y atractivas, hemos incluido nuevos destinos, como por ejemplo, Emiratos Árabes, que el cliente nos solicitaba, y nuevos servicios como la posibilidad de reservar solo el paquete terrestre y así los agentes de viajes pueden ofrecer a sus clientes los vuelos con otras compañías aéreas de línea regular o low cost.

2011 es para muchos el año de la ansiada recuperación, ¿cómo se ve el horizonte desde una mayorista como Mapa Tours?

Somos optimistas, creemos que el sector turístico será de los primeros que salga de la crisis, los últimos datos así lo indican. Estamos trabajando para presentar unos programas muy atractivos que permitan a cualquier español con ganas de viajar salir de España y conocer nuevos lugares.

Egipto ha sido siempre uno de los destinos estrella de Mapa Tours. ¿Cómo les han afectado los recientes acontecimientos que han convulsionado el país y paralizado su turismo?

Egipto para nosotros es un destino importante, pero siempre hemos estado pendientes de la seguridad de nuestros viajeros y por eso hemos decidido interrumpir nuestra programación hasta que en el país se dé una situación estable. Los viajes se han cancelado sin ningún tipo de gastos para el cliente. Pasada ya la alarma, hemos comenzado ya a operar de nuevo al destino Egipto con líneas regulares y total normalidad.

¿Qué novedades principales han incluido en catálogo para 2011 y concretamente para Semana Santa?

En nuestra programación de 2011 Emiratos Árabes se ha convertido en uno de los destinos estrella. Contamos con propuestas para visitar Dubai, Abu Dhabi y Sharjah. Visitas perfectamente organizadas que permitirán al viajero español conocer bellas ciudades con mezquitas, monumentos arquitectónicos, mercados y bazares.

Para este año también me gustaría destacar el trabajo intenso que vamos a hacer en la promoción de destinos de larga distancia como China, Tailandia, India, Costa Rica, Perú y EE.UU. Ofrecemos propuestas muy diferentes a precios muy atractivos.

Además, nuestro catálogo reúne itinerarios para todos los gustos y necesidades. Escapadas a capitales europeas como Roma, Praga o Londres, entre otras, y recorridos más largos para conocer en profundidad países como Suiza o Jordania, por ejemplo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky