Con gritos de 'viva ETA' y resistiéndose a los agentes a la hora de entrar en el coche. Así salía de comisaría pasadas las 22.00 horas Ugaitz Astiz Arangoa, uno de los dos supuestos terroristas detenidos este miércoles en el sur de Francia.
Tanto él como el otro arrestado, Mikel Olza Puñal, se han negado a declarar ante la policía antes de ser trasladados a Toulouse. Entre los enseres incautados a los etarras están el revólver y la pistola ametralladora que guardaban en sus mochilas.
Detenidos en bicicleta
Los dos etarras fueron detenidos en las inmediaciones de la localidad de Tarascon-sur-Ariege, en el sur del país, a unos 60 kilómetros de la frontera de Andorra y Francia. Ambos iban en bicicleta y estaban armados con una pistola del calibre 22 y un revólver.
El empleo de bicicletas para cruzar la frontera de Francia se ha extendido entre los miembros de la banda terrorista por razones de seguridad. En varias ocasiones, proporcionadas por el propio jefe de los comandos de ETA, Garikoitz Aspiazu, alias 'Txeroki'. Los etarras 'temen' desplazarse en transporte público tras varias detenciones de miembros de la banda terrorista.
Colaboración con comandos
Ugaitz Astiz Arangoa realizaba labores de colaborador legal para el 'comando Urredera', mientras que Mikel Olza Puñal, alias 'Saioa', también miembro del 'comando Urederra' colaboraba en el traslado de explosivos y en el alojamiento a sus miembros. El titular de Interior ha explicado que los dos arrestados se encontraban huidos desde marzo de 2007, tras la desarticulación por la Guardia Civil del 'comando Urederra' de ETA. Este grupo estaba integrado en el 'complejo Donosti'.
El 'comando Urederra' actuaba fundamentalmente en Guipúzcoa y Navarra y formaba parte del denominado 'complejo Donosti' de ETA. En febrero de este año, dos integrantes de este comando fueron detenidos en la localidad vascofrancesa de Bayona, en virtud de una euro-orden española.
A finales del pasado mes de octubre, la Policía desarticuló el 'comando Nafarroa', en la operación los agentes requisaron armas, explosivos e información sobre posibles objetivos. Tres personas fueron detenidas en Pamplona (Xabier Rey, Sergio Boada y Araitz Amatría) y una en Valencia.