Terrorismo

Interior confirma que el atentado pertenece a ETA

Agentes de la Policía Nacional hallaron, poco antes del estallido de una bomba de escasa potencia (menos de un kilo de explosivos) en la playa de Torremolinos, una pistola y material para la confección de artefactos que pertenecen a ETA, según ha confirmado el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

La Policía ha encontrado en una cantera de Torremolinos una pistola, dos cargadores, varios detonadores y un temporizador. El material, que fue encontrado horas antes de la bomba de escasa potencia que explotó anoche a las 00.20 horas en las cercanías del hotel Aloha Puerto de Torremolinos, en el barrio de La Carihuela, está siendo estudiado por los cuerpos de seguridad.

Un chatarrero encontró en la tarde-noche de ayer en una cantera de Torremolinos (Málaga) una bolsa en cuyo interior había una pistola, dos cargadores de 9 mm Parabellum, varios detonadores, un temporizador y varias carteras, según Europa Press.

Según indicaron las fuentes, tras descubrir una bolsa con varios efectos sospechosos, el hombre acudió a la Policía local con el arma y los dos cargadores. Posteriormente, los agentes se desplazaron a la cantera y encontraron el resto de efectos. El Cuerpo Nacional de Policía se ha hecho cargo de la investigación.

Hasta el lugar de la explosión, que fue de escasa potencia, se desplazaron distintas dotaciones policiales, incluidos técnicos en desactivación de explosivos, según la misma fuente, que señaló que no se había producido ningún tipo de advertencia previa. No hubo previo aviso de la colocación del artefacto que provocó un agujero de aproximadamente un metro de diámetro y 40 centímetros de profundidad.

Captar la atención

Hasta el lugar de la explosión se han desplazado el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón; el jefe superior de Andalucía Oriental del Cuerpo Nacional de Policía, Luis de Haro, y el subdelegado del Gobierno en Málaga en funciones, Fernando Valverde.

Por su parte, el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, señaló que el objetivo "era sólo crear alarma, lo cual han conseguido, y atentar contra los intereses turísticos, algo que, sin embargo, no han logrado". Fernández Montes recordó que "es la tercera vez en 15 años que ocurren en Torremolinos unos hechos similares y no se consigue nada, es una alarma momentánea, para dar a entender que están ahí, que están organizados y que tienen capacidad de actuación, pero nada más".

Menos de un kilo de explosivo

El artefacto, que se encontraba dentro de un recipiente, estaba compuesto por menos de un kilo de explosivo y todo parece apuntar a la organización terrorista ETA, aunque el portavoz policial no estuvo en condiciones de confirmar este último extremo. La explosión no ha causado víctimas pese a que había personas en el paseo marítimo, y el hotel no fue desalojado, aunque la zona sí fue acordonada, precisó el portavoz policial. No obstante, los turistas alojados en varios hoteles de la zona, han declarado que sintieron como "temblaban" sus habitaciones y posteriormente vieron "mucho humo" procedente del paseo marítimo.

En el lugar de la deflagración, muy turística, se encuentran varios establecimientos hoteleros y de ocio. De confirmarse la atribución a ETA del artefacto, sería el cuarto artefacto explosivo de la organización terrorista contra playas españolas después que el pasado 20 de julio estallaran otras tres bombas en el litoral de la región de Cantabria (norte) sin provocar heridos.

Explosión en Orio

En la mañana del lunes, otro pequeño artefacto atribuido a ETA hizo explosión en una autopista en Orio, en el País Vasco (norte de España). La explosión, que no causó ninguna víctima, dañó cuatro vehículos y seis almacenes de las obras que se realizan en la autopista A8, a la altura de Orio, en la provincia de Guipúzcoa.

Esta nueva presunta acción de ETA en el País Vasco tuvo lugar pocos días después de haber sido desmantelado un importante comando del grupo independentista vasco armado, el "comando Vizcaya". Siete integrantes de ese comando, entre los cuales figuraba su jefe, Arkaitz Goikoetxea Basabe, fueron encarcelados el domingo por el juez antiterrorista Baltasar Garzón.

Antes de su detención, el propio Goikoetxea habría recibido orden del presunto jefe de los comandos de ETA, Garikoitz Azpiazu, alias "Txeroki", de preparar una campaña de atentados este verano en Andalucía contra centros de ocio, centros comerciales u hoteles.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky