Terrorismo

Detenida en Madrid una española acusada de colaborar con las FARC

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial, en Madrid, a María Remedios García, considerada la representante en España de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según han informado fuentes de la investigación.

La detenida era supuestamente la encargada en España de la recaudación de fondos para la guerrilla colombiana y su detención es fruto de un trabajo de colaboración con las autoridades policiales de Colombia y se ha producido gracias a los datos disponibles en el ordenador de Raúl Reyes, jefe guerrillero muerto recientemente en una emboscada del Ejército.

Las mismas fuentes han asegurado que esta detención no guarda relación con la posible colaboración que haya podido haber entre ETA y las FARC.

Desde primera hora de esta tarde, los agentes practican un registro en el domicilio de la detenida en busca de documentación.

La primera de muchas detenciones

El director de la policía colombiana, general Oscar Naranjo, ha asegurado que la captura de una ciudadana española en las cercanías de Madrid por nexos con la guerrilla de las FARC, es el comienzo de una serie de detenciones de personas vinculadas a ese grupo en Europa. "Esa captura es el principio de una serie de detenciones que se llevarán a cabo en Europa, principalmente de personas vinculadas a las FARC", agregó.

"Nosotros esperamos (nuevas capturas) en la medida en que se está procesando el material hallado en los computadores de Reyes que vincula a un número significativo de personas residentes en el exterior, algunas europeas y otras colombianas radicadas allí".

El oficial explicó que García es solicitada por el juez Baltasar Garzón, "básicamente por pertenencia a grupos terroristas", y destacó que la captura fue producto de la cooperación estrecha entre las policías de Colombia y España.

Colaboración España-Colombia

Esta detención se produce después de la reunión mantenida el viernes en Bogotá por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, y el fiscal general de Colombia, Mario Iguarán, en la que se abordó la colaboración de los dos países para luchar contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales procedente de las FARC que se lleva a cabo en Europa.

Tras la reunión, Zaragoza expresó el compromiso de España con las autoridades colombianas para "establecer vías de investigación" que conduzcan a averiguar"cuáles son los canales" a través de los cuales las FARC realizan en Europa susactividades ilícitas y "evitar que ese dinero sirva para financiar sus actividades".

"Sabemos que el dinero de las FARC procedente del narcotráfico se muevetambién a través de Europa y esperamos prestar a las autoridades colombianas y muy especialmente a la Fiscalía de la nación toda la ayuda que sea necesaria para llegar a las últimas consecuencias de la investigación", aseguró.

Por su parte, el fiscal jefe de Colombia señaló que las autoridades de su país tienen identificados a los individuos encargados del ingreso y de la circulación del dinero en España y mostró su satisfacción por la colaboración entre las dos naciones para luchar contra "un flagelo que ha padecido el pueblo" de ambos países.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky