Terrorismo

Detienen en Usurbil a tres miembros de ETA y hallan 70 kilos de explosivos

Los tres detenidos en la operación desarrollada esta pasada madrugada por agentes del Cuerpo Nacional de Policía en Gipuzkoa contra un comando de miembros 'legales', no fichados, de ETA son Olatz Lasagabaster, Ainara Vázquez y Patxi Uranga. En la operación se ha incautado además material informático, documentación de la banda y 75 kilos de explosivos.

Los 75 kilos de explosivos incautados en la operación policial contenían nitrato, polvo de aluminio y pentrita. Los arrestados estarán vinculados a varios de los atentados cometidos contra las obras y empresas del proyecto del Tren de Alta Velocidad (TAV) vasco, la conocida como 'Y vasca'.

La operación de esta noche está dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. El operativo no tiene, en principio, vinculación con la investigación del atentado que costó la vida al inspector Eduardo Puelles el pasado viernes en Arrigorriaga (Vizcaya).

En busca de explosivos

La Policía busca explosivos que tiene escondido el comando, vinculado al que fuera jefe del 'aparato militar' de ETA hasta su detención el pasado 18 de abril en el sur de Francia, Jurdan Martitegi.

No obstante, las detenciones de esta noche guardan relación con la etapa en la que Martitegi dirigía el 'complejo Vizcaya' de la banda terrorista, desarticulado en julio de 2007 en el transcurso de una operación de la Guardia Civil en el que fue detenido Arkaitz Goicoetxea.

Al encontrarse en Francia, Martitegi evitó ser detenido, aunque terminó siendo capturado dos años después en Francia, cuando ya ocupaba el puesto de jefe del 'aparato militar' de ETA, junto al liberado Gorka Azpiriarte y al líder de otro grupo de 'legales' que iba a empezar a actuar en la provincia de Alava, Alexander Uriarte Cuadrado.

Seis vinculados a ETA

En esta misma operación, agentes de la Policía Nacional arrestaron en el País Vasco a seis personas por su presunta vinculación con ETA. En Vitoria (Álava) fueron detenidos Jonathan Guerra Tejero, Asier Ortiz de Guinea, Igor García Ochoa y Olaritz Aracama Moreno, mientras que Gorka Iriarte Sáez fue arrestado en Rentería (Guipúzcoa) y Sergio Bravo Sáez, en Bilbao (Vizcaya).

Días después, Garzón decretó prisión provisional incondicional para cuatro de ellos -Gorka Iriarte Sáez, Asier Ortiz de Guinea, Igor García Ochoa y Sergio Bravo Sáez-, por los delitos de integración y colaboración en organización terrorista.

Este comando tenía en su posesión planos de la provincia de Girona y el sur de Francia, con un círculo en el que se señalaban las localidades de L'Escala, Sant Pere Pescador y Empuriabrava, y dos post-its haciendo referencia a una reserva en un refugio de montaña de Chamonix (Francia) para tres personas en el mes de abril.

Comando Vizcaya de ETA

El 'comando Vizcaya' liderado por Goikoetxea y Martitegi fue desarticulado en julio de 2007 con la detención de otros ocho legales. A este complejo se le consideró responsable, entre otros, del atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil en la localidad alavesa de Legutiano, en el que falleció el agente Juan Manuel Piñuel.

Otros atentados atribuidos a este comando fueron las bombas contra el cuartel de la Guardia Civil en Durango, los Juzgados de Getxo y Sestao, las sedes socialistas de La Peña, en Bilbao, y Balmaseda, todos ellos en Vizcaya, y contra la comisaría de la Ertzaintza en Zarautz, en Guipúzcoa, y el cuartel de la Guardia Civil en Calahorra, en La Rioja.

ETA contra la 'Y' vasca

El comando de 'legales' detenido esta noche habría participado en varios atentados de ETA contra la 'Y vasca', un proyecto ferroviario que la banda terrorista situó como uno de sus objetivos prioritarios en un comunicado hecho público el pasado mes de enero, en el que amenazaba abiertamente a empresas y trabajadores.

ETA ya acabó en diciembre del pasado año con la vida del empresario guipuzcoano Ignacio Uría, responsable de 'Altuna y Uría', adjudicataria de las obras de la alta velocidad vasca.

Además, entre otras acciones, la organización terrorista hizo estallar un coche-bomba el pasado día 9 de febrero en el Campo de las Naciones de Madrid, sin causar heridos, en una acción que tenía por objetivo a la empresa Ferrovial, por su relación con estas obras del Tren de Alta Velocidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky