Tenis

Nadal llega a Oviedo donde recibirá el Premio Príncipe de Asturias

El tenista español Rafael Nadal recibirá mañana de manos de Don Felipe el galardón que le designa como el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes en un acto que tendrá lugar en el Teatro Campoamor de Oviedo.

Rafa Nadal sucedió en el palmarés al piloto alemán y siete veces campeón del Mundo de Fórmula 1, Michael Schumacher. El premio está dotado con 50.000 euros, la escultura creada y donada expresamente por Joan Miró para estos galardones, un diploma y una insignia acreditativos.

Rafa Nadal, que este año ha firmado una temporada brillante tras ganar Roland Garros, Wimbledon, el oro olímpico en Pekín y alzarse al número uno del ranking ATP, se convierte en el décimo representante español en conseguir el premio más importante a nivel mundial en el deporte, siguiendo los pasos de la selección española de baloncesto (2006), Fernando Alonso (2005), Manel Estiarte (2001), Arantxa Sánchez Vicario (1998), el equipo nacional de maratón (1997), Miguel Indurain (1992), Sito Pons (1990), Severiano Ballesteros (1989) y Juan Antonio Samaranch (1988).

Además, el manacorí se convierte en el cuarto representante del mundo del tenis que logra este galardón, el primer hombre tras los conseguidos por las tenistas Martina Navratilova (1994), Arantxa Sánchez Vicario (1998) y Steffi Graf (1999).

La categoría de Deportes del Premio Príncipe de Asturias se entrega desde 1987 y ha distinguido la carrera de estrellas del mundo del deporte como Carl Lewis, Michael Schumacher, Lance Armstrong, la selección brasileña de Fútbol, o Sergei Bubka, entre otros.

El jurado del Premio Príncipe de Asturias de los Deportes consideró al tenista Rafa Nadal un "deportista ejemplarizante", así lo reconoció el presidente del jurado, Juan Antonio Samaranch, que dio lectura en Oviedo al acta en el que se reconocían "los méritos contraídos por el ganador, tanto en competiciones de Grand Slam, Roland Garros por cuarta vez, y Wimbledon por vez primera, como en la obtención del número uno del mundo".

También se hizo mención expresa en el acta al hecho de que el tenista haya añadido "a su impecable palmarés" la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín.

Tampoco pasó inadvertido para el jurado el hecho de que recientemente el deportista haya creado una fundación de carácter benéfico que lleva su nombre, destinada a la asistencia social a colectivos desfavorecidos y a la cooperación al desarrollo.

Éste es el séptimo galardón que se falla dentro de la vigésimo octava edición de los Premios Príncipe de Asturias de los Deportes. Los fallos se cerrarán la próxima semana con la reunión del jurado del Principado de Asturias de la Concordia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky