Tenis

Sharapova y su fortuna de 258 millones, amenazadas por su positivo

Maria Sharapova, durante el Open de Australia. Imagen: Reuters

El tenis femenino hace tiempo que cambió en su élite rumbo a un nuevo panorama en el que sus protagonistas, apenas tocan la gloria de los primeros puestos en el ranking WTA, se lanzan a los brazos de los patrocinadores que les ofrecen sumas millonarias, en muchos casos mayores que las que ganan con una raqueta en la mano. Sucedió, por ejemplo, con Ana Ivanovic o Ana Kurnikova. También con Maria Sharapova. La rusa actualmente número 8 de esta clasificación mundial, posee una fortuna, según Forbes, valorada en 258 millones de euros.

De ellos, dice el diario As, apenas 33 proceden de su sudor sobre las pistas, de los premios ganados con los mandobles a una pelota amarilla.

El resto, casi 225, son cosa de los patrocinadores que, desde bien joven (apenas 11 primaveras), se fijaron en ella ya no sólo por su gen ganador, sino por su belleza y atractivo lejos de las pistas.

Es así como compañías del tamaño de Nike, Tag-Heuer, Porsche o Avon, por nombrar algunas, pusieron su mirada en ella y le ofrecieron sumas importantes solo por lucir sus productos y realizar algunas promociones.

Por poner cifras a este apoyo, Nike firmó un contrato con ella recientemente valorado en 63,5 millones que se repartirían a lo largo de ocho años, esto es, casi ocho millones por año.

Son guarismos como éstos los que han convertido a la 'zarina' en la deportista mejor pagada en los últimos 11 años, un puesto del que ahora se despeñará tras haber dado positivo por consumo de meldonium.

Por el momento, las ya citadas Nike, Tag-Heuer y Porsche han anunciado que han roto el acuerdo que les unía a Sharapova. Los otros siete patrocinadores que la tienen en nómina (Cole Haan, Evian, American Express, Avon, Supergroop y Tiffanny) se lo están pensando. Sólo la marca de raquetas Head la apoya. "Fue un error honesto", afirman. 

Entre tanto, queda por saber por cuánto tiempo será la sanción. Si se demuestra que Sharapova consumió meldonium para mejorar su rendimiento, es posible que le caigan cuatro años sin competir, lo que podría suponer su retirada de facto (ya tiene 28 años).

En caso contrario, si demuestra que consumió esta sustancia por cuestiones ajenas a la mejora de su rendimiento, sería castigada por dos años y, en tal caso, se podría pensar su retorno a las pistas. Viendo su cuenta corriente, quizá no le haga falta. Por mucho que sus ingresos desciendan notablemente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky