Temporal

Encuentran con vida a los dos excursionistas desaparecidos en Girona por el temporal

  • Aún continúan las labores de búsqueda para el joven perdido en A Coruña
  • Hasta 25 puertos y carreteras continúan cerrados por el temporal

La Gendarmería francesa ha encontrado con vida este lunes a los dos excursionistas perdidos desde el sábado en el Puigpedrós, en Girona, cuando al descender la montaña de 2.915 metros de altitud se desorientaron.

Según han informado los Bombers de la Generalitat, los ha encontrado un helicóptero que peinaba la zona de Malforat y han sido trasladados al Hospital de Puigcerdà.

Se trata de un hombre de 57 años y una mujer de 43, vecinos de Sabadell (Barcelona), que contactaron con el 112 este sábado a las 16.30 horas porque se habían perdido al descender la cima cuando se dirigían al Refugi de Malniu.

Por su parte, el jefe de los Bomberos de la Generalitat de la región centro, Francesc Boya, ha explicado que los dos excursionistas durmieron al raso soportando temperaturas de cero grados de día y de hasta menos siete durante la noche y ha asegurado que el pronóstico del rescate era pesimista, y debido a las duras condiciones climatológicas les ha "sorprendido" haberlos encontrado con vida.

Ha pedido extremar las precauciones a la hora de salir a la montaña cuando la meteorología no es buena, ya que si se debe hacer un rescate "todo se complica".

Sigue la búsqueda del joven de A Coruña

El centro de Salvamento Marítimo de Fisterra coordina desde primera hora de este lunes las labores para tratar de localizar al joven de 25 años que desapareció este domingo, cuando pescaba con caña en las cercanías de la Ermita de la Virgen del Monte, en Camariñas (A Coruña).

Según han confirmado a Europa Press fuentes de Salvamento Marítimo, después de que el domingo no se localizase ningún rastro del joven, el operativo se ha reanudado a primera hora de este lunes.

En él participan, por aire, el helicóptero Helimer 210; y, por mar, la Salvamar Altair y la lancha de la Cruz Roja Carme. Además, también hay efectivos del grupo de actividades subacuáticas de la Guardia Civil.

Por tierra también han un dispositivo de efectivos del que forman parte, entre otros, miembros de Protección Civil de Muxía y de Camariñas.

La alerta, según el servicio de emergencias del 112 Galicia, se produjo a las 14,30 horas, mediante la llamada de los voluntarios de Protección Civil de Muxía, que fueron avisados por los compañeros del joven.

La alcaldesa de Camariñas, Sandra Insua, explicó a Europa Press que el desaparecido es un joven de 25 años, que había quedado con un grupo de casi cincuenta personas para pescar como aficionados, y que fue visto por última vez en torno a las 11,30 horas.

El 112, tras recibir la alerta, puso la situación en conocimiento de Salvamento Marítimo, y se inició un dispositivo que, hasta la caída de la noche, no dio ningún resultado.

Un total de 25 puertos y carreteras, cerrados

Un total de 25 puertos de montaña y carreteras permanecen cerrados al tráfico este lunes 29 de octubre por el temporal de nieve que azota a la Península desde este fin de semana, en especial a Asturias, donde 10 puertos permanecen cerrados, según datos de la DGT.

En concreto, la circulación se encuentra interrumpida por la nieve en Pola de Somiedo, Ventana, Tarna, San Isidro, La Marta, Cobertoria, Cerredo, Leitariegos, Connio y El Palo.

En Cantabria, permanecen intransitables por la nieve acumulada la carretera autonómica CA-631, en el Puerto de Estacas de Trueba, la CA-643 en Puerto Lunada, la CA-665 en Puerto La Sía y la CA-280 en Puerto Palombrera.

La nieve también ha obligado a cortar varios tramos en los puertos de Portillo de Lunada, Portillo de Sía y Estacas de Trueba, en la provincia de Burgos, mientras que en Salamanca se ha cerrado la circulación en La Covatilla, en el puerto de montaña de la carretera DSA-180 a la altura de La Hoya (Salamanca) por la ventisca.

El temporal de nieve y frío también está causando estragos en el sur y Baleares, donde se han cortado varias carreteras secundarias por inundaciones. Así, se encuentran intransitables la MA-5403 a la altura de Ardales, la A-7279 a la altura de Sierra de Yeguas y la MA-6404 a la altura de Campillos, en Málaga.

Las inundaciones también han obligado a cerrar carreteras en las Islas Baleares: la Ma-12 a la altura de Arta, la Ma-4023 en Porto Cristo y la Ma-4023 en Son Servera.

Finalmente, permanece intransitable a la circulación la vía autonómica A-337 a la altura de Ferreira, en Granada, por las nevadas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky