Telecomunicaciones y tecnología

Electrónica ajena a la crisis

Parece que hemos entrado en un período de expectativas reducidas, un tiempo en el que deberíamos estar tentados a reducir nuestro optimismo y nuestras ambiciones". Quien hablaba así hace unos días es la cabeza visible de la empresa más capaz para tirar de la industria de la electrónica hacia delante: Steve Ballmer, el consejero delegado de Microsoft.

El lugar, el CES (Computer Electronic Show) de Las Vegas, que inauguró con la presentación de la beta pública del software que hará vender muchos ordenadores -incluidos los ultraportátiles- Windows 7. Aunque se calcula que existen unos 300 millones de usuarios de Vista en todo el mundo, sólo uno de los 25 portátiles más vendidos de Amazon.com funciona con el actual sistema operativo de Microsoft.

Pero mientras llega la versión definitiva de Windows 7 (queda como mínimo un año), la industria debe conformarse con lo que hay. Y lo que hay no es demasiado: según Mastercard, el gasto navideño en electrónica cayó esta temporada un 27%, mientras hace tan sólo un año crecía tranquilamente un 2,7%. Aunque ha sido más modesto que otros años, el CES sigue siendo un buen escaparate de los gadgets que veremos a lo largo del año, algunos de los cuales repasamos junto a estas líneas.

La organización del mayor evento de la electrónica de consumo ha dado algunas pistas sobre los sectores y tecnologías que a pesar de todo, crecerán más durante este 2009. Triunfarán las pantallas LED orgánicas (149% de aumento en los ingresos mayoristas), los libros electrónicos (110%), las videocámaras con disco duro interno (110%) y continuará el paseo triunfal de los netbooks (ultraportátiles, 80%).


Polaroid Logo

Una buena noticia para los amantes de las extintas Polaroids, que ya no se fabrican.

Su espíritu vuelve en forma de cámara digital, un aparato de 5 megapíxeles que imprime las fotos al instante. Llega en primavera por 200 dólares.

www.polaroid.com


Palm Pre

La vieja Palm ha vuelto en mejor forma que nunca. Sólo la presentación en Las Vegas de su nuevo teléfono disparó las acciones de la compañía.

Pre es completamente táctil, incluye teclado, conectividad Wifi, 3G y cámara de 3 megapíxeles. Pero sobre todo, incluye el nuevo sistema operativo.

www.palm.com


Samsung Luxia

La compañía coreana apuesta por una nueva tecnología que tiene todo el futuro del mundo: las televisiones LED de alta definición.

A diferencia de las convencionales, usan una fuente de luz distinta (LED en lugar de CCFL), por lo que son más ecológicas y permiten diseños mucho más estilizados.

www.samsung.com


Sony DSC-G3

Han existido algunos precedentes, pero la primera cámara de fotos digital compacta que se integra con Internet a través del Wifi es ésta.

Puede subir fotos directamente a la red y sirve para navegar automaticamente a través de su pantalla. Posee 10 megapíxeles, zoom óptico de 4 Mb y 4 igas de memoria interna. Por 500 dólares.

www.sony.com


Sony Vaio P

Sony ha pegado un puñetazo sobre la mesa y ha demostrado en el CES cómo debe ser un buen ultraportátil.

Con una pantalla de 8 pulgadas, presume de ser el más ligero de todos: pesa tan sólo 635 gramos. Viene con 3G integrado y cuatro horas de batería. Eso sí, no es ultrabarato: costará 900 dólares cuando empiece a venderse en febrero.

www.sony.es

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky