Telecomunicaciones y tecnología

Acciones en EEUU operan estables ante temor resultados empresas

NUEVA YORK (Reuters) - Los futuros de acciones estadounidenses operaban estables el lunes, debido al temor de los inversores al inicio de la temporada de resultados del cuarto trimestre, que se espera que refleje una profundización de la recesión.

Sin embargo, la cautela era compensada por las expectativas de que el Congreso apruebe los restantes 350.000 millones de dólares de un plan de rescate financiero de 700.000 millones de dólares una vez que asume la presidencia Barack Obama, el 20 de enero.

Las acciones de Citigroup estaban entre las más observadas tras la noticia de que el atribulado banco está cerca de alcanzar un acuerdo para vender una participación de control en su negocio de corretaje minorista Smith Barney a Morgan Stanley para conseguir efectivo.

Morgan Stanley pagaría entre 2.500 y 3.000 millones de dólares en efectivo a Citigroup para crear una de las corredurías más grandes del mundo, dijo una fuente familiarizada con la situación.

Las acciones de Citigroup, que integra el Dow, caían más del 3 por ciento en Europa.

Está previsto que Alcoa Inc inicie la temporada de resultados de ganancias cuando presente sus resultados del cuarto trimestre al cierre de las operaciones.

Las acciones del productor de aluminio caían un 3 por ciento a 10,49 dólares antes de la apertura del mercado.

"Estamos considerando una apertura entre estable y bajista. Esta semana todo se centrará en los resultados", dijo Peter Cardillo, economista jefe de mercado de Avalon Partners en Nueva York.

"El mercado ya está esperando una de las peores temporadas de ganancias de la historia (...) pero el hecho de que tal vez esta semana el Gobierno pueda disponer del dinero del rescate podría dar cierto respaldo", agregó.

Los futuros del S&P 500 cedían 1,50 puntos. Los futuros del promedio industrial Dow Jones se negociaban sin cambios, mientras que los del Nasdaq 100 subían 2 puntos.

La caída de los precios del petróleo posiblemente pongan a las acciones de energéticas en la mira. Los futuros del petróleo estadounidense para entrega en febrero bajaban 1,82 dólares, a 39 dólares el barril.

Según estimaciones de Thomson Reuters, las ganancias del cuarto trimestre de las empresas del S&P 500 deberían caer un 15,1 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky