El poderío del sistema operativo Windows de Microsoft continúa incrementándose. El que, hoy por hoy, es el producto de software más popular del planeta, con más de 1.000 millones de usuarios, tendrá una nueva versión en el mercado más pronto que tarde. Será Windows 7, un nuevo sistema operativo que vendrá a sustituir al cuestionado Windows Vista, cuya versión beta -primera completa- será liberada para uso de desarrolladores de aplicaciones y de early adopters (usuarios tempranos) en el primer trimestre de 2009.
Sin embargo, lo que está aún en el aire es la fecha en la que el deseado futuro sistema operativo de la multinacional de Redmond estará disponible en los establecimientos comerciales y en Internet para su adquisición por parte de los usuarios que deseen migrar desde el que poseen en la actualidad.
Los más optimistas aseguran que Windows 7, que permitirá usar dispositivos conectados para escuchar música, ver vídeos o fotos, llegará al mercado antes de que finalice 2009. Incluso no falta quien se aventure a dar fechas aproximadas de lanzamiento. Unos dicen que será alrededor de mayo, otros en otoño. y otros al finalizar el año.
Microsoft lo niega
No obstante, fuentes de Microsoft en España han asegurado a elEconomista que tendrán que transcurrir al menos dos años para que la versión definitiva del que será el último sistema operativo de la multinacional del software pueda ser adquirido por los usuarios de a pie.
Desde la compañía se afirma que "el lanzamiento está previsto para 2011 y que no se adelantará", como se especula, debido a los problemas derivados de la falta de aceptación por las empresas del programa Vista por sus elevados requerimientos en cuanto a hardware y que resulta lento y algo pesado sobre todo de cara a su uso en los netbooks (portátiles de bajo coste para conexión a Internet y aplicaciones básicas), que son los que actualmente están liderando las ventas en informática.
Alargar la vida de XP
Dada la escasa aceptación de Windows Vista en el ámbito corporativo, Microsoft no puede permitirse fallos en su futuro sistema operativo. De ahí que intente, quizá más que adelantar su salida, darlo a probar para evitar errores. Pero mientras llega, XP, el antecesor de Vista, seguirá comercializándose. Este programa debería haber dejado de venderse en enero de 2008 pero seguirá en las estanterías de las tiendas al menos hasta el 30 de mayo de 2009 e, incluso más allá, hasta que Windows 7 vea la luz.