
Madrid, 31 ago (EFE).- La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha planteado hoy que "no descarta" restringir la entrada al vehículo privado en Gran Vía si llega a la Alcaldía de la ciudad en los próximos comicios de 2019, "pero de otra manera a como se está haciendo en la actualidad".
En declaraciones a los medios en el marco de una visita a la Unidad Integral del Distrito de Puente de Vallecas, la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento ha asegurado que su propuesta para el área central de Madrid no consistirá en "revertir", ya que su grupo "respeta lo que pagan los ciudadanos con sus impuestos".
La Gran Vía, uno de los ejes comerciales, culturales y turísticos más importantes de Madrid, está siendo sometida a obras de renovación después de las cuales tendrá aceras más amplias y restricciones al tráfico de vehículos.
Este jueves, el portavoz del PP en el Ayuntamiento, José Luis Martínez-Almeida, dijo tras visitar las obras de remodelación de la Gran Vía que cuando el PP gobierne "lo mínimo" que hará será "modificar ese área de prioridad residencial, cuanto menos permitiendo circular por determinados ejes principales y sin prejuicio de adoptar medidas adicionales".
La propuesta de Cs, ha dicho la portavoz, "tendrá que ver con medir las cosas, introducir tecnologías, dar alternativas y combatir la contaminación también, pero garantizando la movilidad", y ha considerado que "la manera es mejorar los servicios públicos y ofrecer alternativas como aparcamientos disuasorios, y sobre todo, introducir tecnología".
La portavoz ha indicado a los medios que la presentará "en el momento oportuno" pero sí ha manifestado que "es vital" que haya "una comunicación Este-Oeste".
"La congestión no es la manera de solucionar la contaminación", ha seguido explicando Villacís, que ha abogado por "dar alternativas para que la gente pueda dejar su coche y utilizar otro medio de transporte"
Ha señalado que esta propuesta "está inspirada" en proyectos "inteligentes que se están haciendo en el resto del mundo y que han demostrado ser efectivas" y que se trata de un "proyecto integral para toda la capital" no únicamente para la "zona centro, como si sólo existiera esa zona".
Para la portavoz es necesario abordar la movilidad, la contaminación y el urbanismo "en un conjunto".
Relacionados
- Borrell no descarta que España tenga que cambiar de huso horario
- Borrell no descarta que España tenga que "estar en otro huso horario"
- El Gobierno de Guatemala descarta romper relaciones con Taiwán
- Rusia no descarta que Estados Unidos lance nuevos ataques contra Siria
- Rusia no descarta que Estados Unidos lance nuevos ataques contra Siria