Telecomunicaciones y tecnología

El hub de innovación digital de Siemens en Cornellà abre con 50 trabajadores

Cornellà de Llobregat (Barcelona), 7 jun (EFE).- Siemens ha abierto un hub de innovación digital en sus instalaciones de Cornellà de Llobregat (Barcelona), donde medio centenar de trabajadores desarrollarán soluciones para el sector energético basadas en la plataforma de la compañía en la nube, MindSphere.

Este centro de aplicaciones ocupará una superficie de 500 metros cuadrados dentro de la sede que la multinacional alemana tiene en esta ciudad barcelonesa, donde está presente desde hace más de un siglo.

El máximo responsable a nivel mundial del servicio de energía y gas de SIEMENS (SIE.XE) Vinod Philip, ha destacado en rueda de prensa que el entorno metropolitano de Barcelona es el emplazamiento idóneo para ubicar un 'hub' tecnológico de estas características.

En este sentido, ha señalado varias de las claves que han motivado la elección de Barcelona: el clima y la calidad de vida; la presencia de multinacionales que son fuente de oportunidades para estudiantes y para la innovación; el sistema universitario tractor de talento; el ecosistema de impulso a las empresas emergentes, y la creatividad que se respira en el ambiente.

El MindSphere Application Center de Cornellà se suma a los otros centros de este tipo especializados en energía que Siemens tiene en Berlín, Shangai y Orlando.

En el caso barcelonés, su equipo -multidisciplinar e internacional- se centrará en la innovación y en la cocreación de soluciones de la mano de clientes y colaboradores.

Muchas de las aplicaciones en las que ya se trabaja persiguen mejorar la eficiencia y optimizar los recursos, por ejemplo, en el mantenimiento de turbinas e instalaciones.

Así, los datos almacenados en la nube permiten desarrollar modelos predictivos y anticipar fallos; un sistema de asistencia remota permite orientar, a distancia y en tiempo real, a los clientes para que resuelvan incidentes por su cuenta, y las soluciones de realidad virtual facilitan la formación previa de los técnicos para que sean más rápidos y precisos sobre el terreno.

La presidenta de Siemens España, Rosa García, ha destacado que la compañía se está "reinventando" con una apuesta clara por la innovación y la digitalización como vías de entrada y permanencia de cara al futuro.

En este sentido, la veintena de centros de aplicaciones MindSphere, en los que trabajan alrededor de 900 desarrolladores de software, representan un pilar básico de la estrategia de Siemens, ya que en cada uno de ellos hay expertos que trabajan con los clientes para desarrollar innovaciones digitales para el análisis de datos y el aprendizaje automático.

A nivel global, la compañía ha invertido 5.600 millones de euros en I+D a nivel global y recientemente ha ampliado su plantilla de expertos en software hasta superar los 24.500 ingenieros dedicados a esta labor.

Por su parte, el alcalde de Cornellà, Antoni Balmon, ha celebrado que la multinacional alemana haya ratificado su compromiso con la ciudad, donde ya tiene una fábrica y oficinas, al instalar un centro encarado a los retos futuros del sector, ya que esto supone una garantía de continuidad para los próximos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky