
Madrid, 5 abr (EFE).- La filial británica de Telefónica, O2, se ha adjudicado por 523,6 millones de libras (unos 600 millones de euros) 80 MHz en la subasta de espectro convocada en el Reino Unido en las bandas de 2,3 y 3,4 GHz, clave esta última para el desarrollo de la nueva tecnología móvil 5G, ha informado la operadora.
En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Telefónica ha precisado que O2 será adjudicataria de cuatro bloques de 10 MHz en la banda de 2,3 GHz y ocho bloques de 5 MHz en la banda de 3,4 GHz, en la fase principal del proceso de subasta de espectro en el Reino Unido.
Telefónica se ha quedado con todos los lotes que se adjudicaban en 2,3 GHz, útil para mejorar la capacidad de las redes 4G, mientras que en la de 3,4 GHz, una de las primeras bandas que estarán disponibles para desarrollar el 5G, cuya comercialización se prevé a partir de 2020, también han conseguido lotes EE Limited, Hutchison y Vodafone.
O2 ha pagado 205,9 millones de libras (unos 236 millones de euros) por los 40 MHz logrados en la banda de 2,3 GHz y 317,7 millones de libras (unos 364,2 millones de euros) por los 40 MHz conseguidos en la banda de 3,4 GHz.
En la subasta en total se han logrado 1.355,7 millones de libras (unos 1.555 millones de euros al cambio actual), que se recaudan para la Hacienda británica, de los que casi el 40 % ha sido aportado por Telefónica.
Así, EE Limited (propiedad del grupo BT) ha conseguido 40 MHz en la banda de 3,4 GHz (como O2) por 302,6 millones de libras (unos 347 millones de euros); Hutchison 3G UK Limited se ha adjudicado 20 MHz en la banda de 3,4 GHz por 151,3 millones de libras (unos 173,4 millones de euros) y Vodafone se ha hecho con 50 MHz en la de 3,4 GHz por 378,2 millones de libras (unos 433,6 millones de euros).
El resultado de esta subasta era clave para despejar el camino a una eventual salida a Bolsa de O2, en la que trabaja desde hace tiempo Telefónica, aunque sin "urgencia" sino esperando a que se dieran las mejores condiciones de mercado, como dijo su presidente, José María Álvarez-Pallete, en la rueda de prensa para presentar los resultados de 2017.
Entonces sí señaló que la prioridad era la subasta de espectro en ese país, para presentarse ante los inversores "con los deberes hechos".
Telefónica considera que, con el espectro adquirido, logra la combinación "adecuada" para ampliar la capacidad de su red 4G de forma inmediata y preparar el despliegue de la infraestructura 5G cuando se acuerden los estándares técnicos, según fuentes de la multinacional española.
En un comunicado, el consejero delegado de O2, Mark Evans, ha destacado que, estas frecuencias les permiten mejorar su red, tanto ahora como a futuro, impulsar la economía y sentar las bases para 5G en Gran Bretaña.
Relacionados
- (Amp.) Telefónica se adjudica 80 MHz en la subasta de espectro de Reino Unido por 600 millones
- Economía.- (Amp.) Telefónica se adjudica 80 MHz en la subasta de espectro de Reino Unido por 600 millones
- O2 (Telefónica) se hace con 80 MHz de espectro en Reino Unido por 600 millones
- Telefónica se adjudica 80 megahercios en la subasta de espectro en reino unido por unos 600 millones de euros
- O2 (Telefónica) se hace con 80 Mhz de espectro en R. Unido por 600 millones