Telecomunicaciones y tecnología

Bancos y cajas se ajustan el cinturón en tecnologías (TIC): sólo invirtieron un 1,5% más en 2005

La inversión de las entidades financieras españolas en tecnologías de la información (TIC) creció sólo el 1,5% en 2005, hasta 2.750 millones de euros, una cantidad que fue inferior en un 33% a la destinada a este fin cinco años antes.

Estas son las conclusiones más destacadas del informe "Estudio de costes de tecnologías de la información en las entidades financieras españolas en 2005", publicado hoy por la consultora Accenture, que ha utilizado datos facilitados por 22 bancos y cajas, que representan un 66 por ciento del sistema bancario por activos totales.

Pero no todo son malas noticias, ya que, según el estudio, las entidades financieras elevaron en un 8,7 por ciento los gastos destinados al desarrollo y mantenimiento de aplicaciones, que habían permanecido estancados "varios años".

Del total de recursos dedicados a las tecnologías de la información, el 31,5 por ciento se invirtió en mantenimiento del hardware, licencias software y comunicaciones, -frente al 31,9 por ciento en 2004-, el 27,1 por ciento se destinó a pagar a proveedores externos -el 23,1 por ciento en 2004-, otro 22,8 por ciento a nuevas adquisiciones -el 24,8 por ciento en 2004-, y el 15,1 por ciento restante, al personal interno -el 20,2 por ciento en 2004-.

"No hay una mejora significativa en el posicionamiento del sector, aunque hay algunos aspectos positivos -como el crecimiento en aplicaciones-, la dedicación de recursos a mejorar la tecnología apenas crece y en términos relativos al negocio sigue bajando", explica el socio de Accenture y autor del estudio José Antonio Fernández.

Por eso, los retos que deberá afrontar el sector a partir de ahora son "recuperar la capacidad de las tecnologías de la información para aportar valor al negocio", así como "mejorar la innovación y la competitividad", añade Fernández.

La mayoría de las entidades medianas y pequeñas elevaron sus inversiones en tecnología el año pasado, al tiempo que las "grandes" siguieron recortándolas, agrega el informe, que explica que las entidades que invierten más y mejor en tecnologías logran contener mejor sus gastos.

Precisamente esto, la reducción de costes, junto con la mejora de la eficiencia siguieron siendo los principales objetivos para las entidades financieras a lo largo del año pasado, añade el informe.

A continuación se situaron el desarrollo de la multicanalidad, la gestión de los riesgos, la adaptación a Basilea II y a las nuevas normas contables, entre otros objetivos comunes a numerosos bancos y cajas.

Según el informe, la mayoría de las entidades consultadas se ha preocupado más en los últimos años por reducir costes y optimizar las operaciones internas relacionadas con las tecnologías de la información, algo que, de seguir así, podría erosionar "la ventaja tecnológica que ha tenido el sector".

Para evitarlo, bancos y cajas deberían centrarse de nuevo en la tecnología como herramienta para mejorar la capacidad competitiva del sector, e intentar lograr una gestión más dinámica de la tecnología y más alineada con el negocio, con la adecuada dotación de recursos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky