Telecomunicaciones y tecnología

Las mujeres rurales avanzan "digitalizadas" en la cultura tecnológica y el empleo

Santiago de Compostela, 2 mar (EFE).- El proyecto Digitalizadas, que hoy ha sido presentado en Santiago en un acto presidido por la reina Letizia, servirá a 5.000 mujeres del ámbito rural de España para su alfabetización digital y el fomento del emprendimiento y la empleabilidad.

El recién nacido proyecto, desarrollado por Google.org, Fundación Cibervoluntarios y Fundación Mujeres, llegará en 2018 a mujeres de al menos diez comunidades autónomas para contribuir a empoderarlas en el ámbito tecnológico y digital, así como para dotarlas de mejores herramientas digitales para su desarrollo profesional.

Trabajará en tres áreas: talleres para cubrir los conocimientos básicos del manejo y entorno de internet, talleres de herramientas digitales para el emprendimiento y talleres de habilidades digitales para la búsqueda activa de empleo.

La reina Letizia ha subrayado la importancia de esa colaboración entre la sociedad civil, la empresa privada y administraciones públicas.

"Es un proyecto que une, que demuestra que la unión y la colaboración funcionan (...) Un proyecto del esfuerzo de muchos con el que, desde luego, ganamos todos", ha destacado.

En su intervención también ha incidido en la relevancia de la "alfabetización digital", que no solo está relacionada al simple manejo de la tecnología sino que la vincula con "el ocio y la cultura", "la mejora de la perspectiva profesional" y la superación del tradicional "aislamiento" del ámbito rural.

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, que también ha intervenido en el acto, ha mostrado su confianza en que, cuando las beneficiarias de este proyecto dominen las nuevas tecnologías, serán "protagonistas".

"Las nuevas tecnologías pueden derribar muchas barreras impuestas", ha detallado, al tiempo que recordaba su apuesta por "avanzar hacia una sociedad de roles compartidos".

Espera que España se acerque a "sociedad de igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, en la que cada persona pueda elegir con libertad su proyecto de vida", y, en ese sentido, ha defendido el trabajo del Gobierno.

"Hoy hay más mujeres que nunca trabajando y emprendiendo en España", ha continuado y ha recordado que ocurre lo mismo con las mujeres que ocupan "puestos de responsabilidad".

El director de Políticas y Asuntos Públicos de Google España y Portugal, Francisco Ruiz, ha explicado que la meta es "reducir la brecha geográfica" en el acceso a las nuevas tecnologías, "reducir la brecha entre hombres y mujeres" y "facilitar la inserción" de las beneficiarias.

La presidenta de la Fundación Cibervoluntarios, Yolanda Rueda, ha manifestado su voluntad de llegar "al menos a diez comunidades autónomas", aunque la idea es estar en "todos los sitios que lo soliciten".

La directora de la Fundación Mujeres, Marisa Soleto, ha situado el hecho de "aprender" como "la clave" del "futuro" individual de cada persona, por lo que apela a que las mujeres no queden "al margen del desarrollo económico y social".

"La sociedad y las comunidades rurales no pueden prescindir de las oportunidades económicas que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación", ha añadido.

También ha intervenido en el acto el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que ha asegurado que, "en un país, internet es tan básico como la red de carreteras" y ha comparado Digitalizadas, que lleva a aprender sobre tecnología, con el proceso de obtener el permiso de conducción.

Desde su punto de vista, la tecnología es "un instrumento más en la lucha por la igualdad territorial, generacional y de género, en definitiva, la igualdad de oportunidades".

"Si la sociedad civil, las empresas y las instituciones nos comprometemos, conseguiremos que el concepto brecha digital no signifique nada", ha apuntado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky