
L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 26 feb (EFE).- El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha defendido hoy el límite de espectro establecido en la subasta de la banda de los 3,5 Ghz para el 5G "como punto medio adecuado" entre lo que le gustaría al sector y lo que querría Hacienda.
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha propuesto un límite de 120 MHz como el máximo de frecuencias que podrá disponer un mismo operador o grupo empresarial en el conjunto de la banda de 3,5 GHz que se licitará próximamente dentro de las acciones del Plan Nacional 5G.
"Entre los dos extremos, uno muy conveniente para el sector en el que básicamente no tuviese que competir por las frecuencias y otro que sería de un nivel de competencia extremo que buscase solamente recaudar, hemos hecho una posición moderada, intermedia", ha dicho en una intervención en el Mobile World Congress (MWC)
Con este sistema, "van a caber todos, pero van a tener que pujar entre ellos y competir entre ellos, porque no se puede dar las frecuencias prácticamente asignadas a dedo".
"A todo el mundo le gustaría que fuera más holgada para las operadores, seguro que el Ministerio de Hacienda dice que teníamos que haber apretado más y yo estoy francamente convencido de que nos hemos quedado en el punto medio adecuado", ha asegurado.
Con el límite establecido, "algo de competencia van a tener que tener los operadores para tener las bandas, porque si no las estaríamos prácticamente regalando".
En su opinión, España siempre ha tenido "mucho éxito" a la hora de hacer este tipo de asignaciones de espectro.
"Algo recauda la administración, pero sobre todo lo que tenemos es la capacidad de asignar sin un excesivo coste, esfuerzo a los operadores. A cambio de eso ponemos obligaciones regulatorias, que son las que han hecho que España tenga la mejor cobertura de fibra óptica de Europa y la tercera del mundo", ha asegurado.
Relacionados
- Sant Antoni (Ibiza) comienza a imponer multas coercitivas de 25.500 euros mensuales a una vivienda ilegal de Sant Mateu
- La comisión europea niega multas a las autonomías que persigan las gasolineras desatendidas
- El tribunal constitucional avala las multas a los conductores drogados
- Vecinos de Murcia recaudan fondos para pagar las multas de las protestas para el soterramiento de las vías
- La Plataforma Pro-Soterramiento impulsa una campaña 'crowdfunding' para hacer frente a las multas puestas a los vecinos