Telecomunicaciones y tecnología

Telefónica España factura hasta septiembre 9.410 millones, un 1,7 por ciento menos

Madrid, 26 oct (EFE).- Telefónica España facturó 9.410 millones de euros entre enero y septiembre, un 1,7 % menos que en el mismo periodo de 2016, a lo que contribuyó la caída de los ingresos por venta de terminales móviles (del 26,9 %) y en el negocio residencial no convergente (del 13,2 %).

Los ingresos por los paquetes convergentes Fusión, sin embargo, impulsaron al alza la cifra de negocios, con un crecimiento del 9,5 % hasta los 3.334 millones, ha informado hoy en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la operadora, que gestiona 40,9 millones de líneas en España, un 1,1 % menos que hace un año.

El resultado bruto de explotación (oibda) ascendió a 3.731 millones de euros entre enero y septiembre, un 4,5 % menos, impactado por plusvalías por venta de inmuebles contabilizadas en el tercer trimestre de 2016 (38 millones) y en el segundo trimestre de 2017 (8 millones).

En el tercer trimestre, España se mantuvo como el principal mercado de la multinacional con unos ingreso de 3.184 millones, lo que supone una caída del 0,3 % interanual y una mejora en 1,6 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior gracias a la vuelta al crecimiento de los ingresos de servicio y al mejor comportamiento de la venta de terminales.

Los ingresos residenciales en el trimestre (1.677 millones) crecieron un 2,1 % interanual, impulsados por la actualización de tarifas de Fusión y el mejor comportamiento de los ingresos de datos móviles por el fin del "roaming", mientras que los ingresos por paquetes convergentes crecieron un 9,7 %.

Los clientes de "Movistar Fusión" crecieron un 2 % interanual, con lo que la penetración alcanzó el 85 % del parque de banda ancha y de televisión y el 78 % de contrato móvil, tras registrar una ganancia neta trimestral de 10.000 clientes.

Las líneas móviles crecieron por tercer trimestre consecutivo, con una ganancia neta de 130.000 accesos, la mayor desde el cuarto trimestre de 2010.

La operadora ha destacado "la ganancia neta" en el tercer trimestre de clientes de televisión de pago (100.000) que duplica la del trimestre anterior, impulsada por los nuevos paquetes de Fusión lanzados en julio.

Los accesos mayoristas totalizaron 4,3 millones y ralentizaron su ritmo de caída (6 % interanual).

Las inversiones hasta septiembre ascendieron a 1.097 millones de euros, un 14,5 % menos que hace un año, reflejando el menor ritmo de despliegue de redes de fibra y 4G frente a 2016.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky