Madrid, 16 may (EFECOM).- El consejero delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra, ha asegurado hoy que el acuerdo alcanzado con Telefónica no supone que su operadora vaya a dejar de desplegar fibra en España, opción a la que recurrirá si resulta más rentable económicamente que alquilarla.
En una rueda de prensa para presentar los resultados de la compañía en su último año fiscal, Coimbra ha afirmado que su operadora cuenta con la red de fibra más extensa del país, porque A las unidades inmobiliarias fruto de su despliegue se suman las que tiene acceso gracias al acuerdo con TELEFONICA (TEF.MC)
Así, la huella a cierre del ejercicio fiscal 2016/17 es de 18,7 millones de hogares y locales, frente a los 16,9 millones previstos antes del acuerdo.
El acuerdo con Telefónico permite a VODAFONE (VOD.LO)ganar acceso "inmediatamente" a las 66 ciudades consideradas competitivas, entre ellas Madrid, Barcelona y otros grandes municipios, en las que Telefónica "no tenía ninguna obligación de compartir", ha dicho Coimbra.
"El tiempo es súper importante", al igual que el tema de precios y otras cuestiones, como la posibilidad de tener más control sobre el cliente, ha recalcado.
El acuerdo, ha añadido, no significa que se ponga fin a la opción de desplegar, sino que, a partir de ahora, "la decisión de desplegar más o menos es una decisión económica al 100 por 100", ya que el acceso a hogares con fibra ya lo tienen.
"Si nos sale más barato o más interesante desplegar que alquilar, vamos a desplegar", ha subrayado, porque no hay ninguna exclusividad ni obligación en el acuerdo que impida a Vodafone hacerlo.
"No descartamos para nada desplegar red con Orange (como han hecho en el pasado) o sin Orange", ha añadido.
La "prioridad" es el despliegue de Docsis 3.1 para actualizar su red HFC y con el que se conseguirán velocidades simétricas superiores a 1 Gbps.
Este despliegue, cuya inversión no ha facilitado, se llevará a cabo en dos años, en el primero de los cuales (en el actual) se acometerá como mínimo el 70 % de la red y se dará prioridad a la velocidad de bajada y que la de subida sea competitiva, mientras que en el segundo, el próximo año, se actualizará el resto y se conseguirá 1 giga simétrico.
Sobre la compra de Telecable por Euskaltel, ha considerado que no lo consideraría como "el fin de la consolidación del sector" y que esa apreciación le parece como mínimo "precipitada".
En cuanto a la reciente oferta convergente de bajo coste anunciada bajo la marca Lowi, Coimbra ha señalado que está dirigida a un mercado que busca "la máxima conectividad al precio más bajo".
"Pensamos que ese mercado existe", ha dicho Coimbra, para quien se trata de un "mercado pequeño, pero con buena dimensión".
También se ha referido al impacto de la desaparición de los cargos por itinerancia (roaming) a partir de mediados de junio y lo ha considerado que es "menor" para su operadora, ya que las bajadas de los ingresos lo han incorporado ya al adaptar sus tarifas a la nueva situación.
"No me preocupa, no me quita el sueño. Hemos tomado medidas para mitigar este impacto", ha añadido.
Tampoco le genera preocupación el aumento previsible del tráfico en las zonas turísticas durante periodos vacacionales, al considerar que están "muy bien preparados".
Sobre el reciente ciberataque con un virus de tipo "ransomware", Coimbra ha asegurado hoy que su compañía "no ha sido afectada", pero que, pese a ello, fueron "prudentes" y adoptaron medidas preventivas, como pedir a los trabajadores que no se conectaran a internet. EFECOM
Relacionados
- Vodafone asegura que seguirá desplegando fibra si le sale más barato que alquilársela a telefónica
- Vodafone España dice que seguirá desplegando fibra si le sale más rentable que alquilar la red de Telefónica
- Economía.- Vodafone España dice que seguirá desplegando fibra si le sale más rentable que alquilar la red de Telefónica
- (Ampl.) Telefónica dice que no está negociando con Orange para darle acceso a su red de fibra como a Vodafone
- Economía.- (Ampl.) Telefónica dice que no está negociando con Orange para darle acceso a su red de fibra como a Vodafone