Telecomunicaciones y tecnología

PlayStation dispara a Sony: prevé sus mayores beneficios en veinte años por los juegos y semiconductores

  • Las ramas de música y smartphones son las más inestables

Sony ha anunciado que prevé sus mayores beneficios en décadas en 2017 gracias a un aumento de las ventas en sus ramas de juegos y semiconductores, y tras dejar en el olvido los deterioros contables experimentados en varios segmentos durante el año pasado.

La multinacional japonesa prevé multiplicar por más de tres su beneficio neto en el ejercicio en curso hasta los 2.105 millones de euros (255.000 millones de yenes), el que sería su mejor resultado en una década, informó hoy en la presentación de sus resultados del año fiscal nipón de 2016 (que finalizó el 31 de marzo).

En éstos, Sony reportó una ganancia de 606 millones de euros en 2016, un 50,4% menos debido, sobre todo, al deterioro contable de su unidad cinematográfica.

Asimismo, la compañía espera incrementar su beneficio operativo un 73,2 % hasta 4.127 millones de euros (500.000 millones de yenes), su mejor cifra desde 1997, fecha del boom de la primera consola PlayStation y el éxito de la película Men in Black.

Sony justificó estos boyantes cálculos con la expectativa de una mejora en el desempeño y un aumento de ventas, sobre todo, en sus segmentos de juegos y servicios en red, y en el de semiconductores, actualmente uno de los pilares de la compañía. En este sentido, espera aumentar su facturación un 5,2% hasta 66.025 millones de euros (8 billones de yenes).

Las previsiones de Sony contrastan con la reducción de beneficio registrada en el ejercicio pasado (comprendido entre abril de 2016 y marzo de este año), en el que su ganancia neta se contrajo un 50,4 % hasta 606 millones de euros (73.300 millones de yenes) y su operativa cayó un 1,9% hasta 2.387 millones de euros (288.700 millones de yenes).

Asimismo, en 2016 sus ventas bajaron un 6,2 % hasta 7,6 62.873 millones de euros (billones de yenes), después de que los tipos de cambio desfavorables lastraran sus remesas en el extranjero.

Cae el cine y componentes

Las cuentas de Sony se han visto duramente afectadas en el pasado año por el deterioro de activos de su rama cinematográfica y la devaluación de la de componentes electrónicos, a raíz de la venta de su negocio de baterías al fabricante nipón Murata Manufacturing.

Además de la venta -que propició un sustancial aumento en costes de reestructuración-, la producción de semiconductores de Sony se vio duramente golpeada por los seísmos que sacudieron la región nipona de Kumamoto en abril del pasado año, y que forzó a la compañía a interrumpir la actividad de sus plantas en la zona, con la consiguiente pérdida económica.

Ambas ramas incurrieron en pérdidas en 2016, pero Sony espera que, tras dejar atrás estas injerencias, sus operativos repunten y sus ventas se disparen un 13,8% en el caso de los semiconductores y un 12,9% en el de películas.

A esto se suman las perspectivas positivas que Sony tiene para su rama de juegos y servicios en red, que tras experimentar un aumento del 6,3% en ventas y un 52,9% más de operativo, prevé que sigan liderando su subida y aumenten en 2017 un 14,6% y un 25,36%, respectivamente.

Poco futuro a música y smartphones

Las ramas a las que la multinacional ve menos estables para el actual año fiscal son la de música y la de teléfonos móviles.

Sony considera que el desempeño de su rama musical empeorará ante la disminución de las ventas físicas y digitales de estos productos, y que su negocio de móviles se verá afectado por un cambio de divisa desfavorable y un aumento del precio de los componentes para la fabricación de los dispositivos.

Pese a haber experimentado una reducción de beneficios en 2016, la contracción ha sido en torno a un 20% menor a la que la compañía vaticinó cuando sus desajustes salieron a la luz, unos problemas que espera dejar fuera de sus cuentas este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky