Telecomunicaciones y tecnología

La CE presentará la norma para reducir un 60% el precio de los SMS en en el extranjero

La Comisión Europea presentará una norma para rebajar hasta un 60% el precio de los mensajes de texto (SMS) enviados desde el extranjero por considerar que las tarifas actuales son demasiado altas y que los consumidores están siendo estafados.

La luxemburguesa Viviane Reding, comisaria europea de Sociedad de la Información y Medios de Comunicación, mantiene su pulso con las telecos. Hoy confía en que el pleno semanal de la Comisión Europea adopte su propuesta de reglamento para imponer rebajas en las tarifas por enviar mensajes SMS y por navegar en Internet desde teléfonos y otros dispositivos móviles durante una estancia en el extranjero.

Si su propuesta es finalmente adoptada hoy, la negociación y las enmiendas continuarán en el Parlamento Europeo y entre los Gobiernos de los 27 países de la UE. Reding confía en que el trámite legislativo concluya el año que viene, y que las rebajas por decreto comiencen a aplicarse en julio de 2009.

11 céntimos por SMS

Viviane Reding quiere que cuando un europeo viaje con su teléfono móvil a otro país de la UE y desde allí decida enviar un mensaje SMS, los operadores de telecomunicaciones le cobren como máximo 11 céntimos. En la actualidad, de media, cobran casi 30 céntimos por este servicio conocido como itinerancia o roaming.

Si la propuesta de Reding entrara en vigor tal y como estaba redactada ayer, sin nuevas enmiendas, el precio máximo mayorista que el operador del país extranjero desde el que se envía el SMS podría cobrar al operador del móvil del viajero que envía el mensaje sería de cuatro céntimos.

Además de con teléfonos móviles clásicos que sólo envían SMS, cada vez se viaja más con dispositivos móviles más sofisticados que navegan por Internet y cargan y descargan información, vídeos, fotos, etcétera: las PDA, las Blackberry, los iPhone, y ordenadores portátiles conectados a redes móviles de tercera generación o 3G.

3G, PDA, Blackberry, iPhone

En este caso, Bruselas se abstiene de imponer techo a la facturación minorista por roaming de datos. Pero exige a las telecos más transparencia y más información a sus usuarios. También pretende establecer una tarifa mayorista máxima de 1 euro por cada megabit.

En tercer lugar, la comisaria Reding defiende que a partir del año 2010 el cliente pueda ponerse un límite de gasto. Límite que, al ser superado, obligue al operador a cortar el servicio en el extranjero para evitar sustos de hasta tres dígitos en la factura que espera al volver del viaje.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky