Telecomunicaciones y tecnología

Un total de 174 empresas españolas, 88 catalanas, participarán en el MWC

Barcelona, 15 feb (EFE).- Un total de 174 empresas españolas, 88 de ellas catalanas, participarán en el Congreso Mundial de Móviles (MWC, en sus siglas en inglés) que se celebra del 22 al 25 de febrero en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

Según datos de la organización, el año pasado acudieron al MWC un total de 167 empresas españolas, 95 de ellas catalanas, de forma que Cataluña continúa siendo la comunidad que más empresas aporta a este evento de alcance mundial.

En una rueda de prensa que ha servido para presentar la presencia catalana en el MWC, el nuevo conseller de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Jordi Baiget, ha asegurado que, de las 88 empresas catalanas que estarán en el MWC, un total de 60 (55 empresas y cinco centros tecnológicos) lo harán de la mano de Generalitat (ya sea a través del Estand Catalonia o bien del App Planet), otras 12 acudirán gracias al pabellón de España y 16 más han decidido estar presentes con expositor propio.

Durante el acto, el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo, ha subrayado que el pabellón de España en el Congreso Mundial de Móviles acogerá a 60 empresas.

Acuntia, Appszoom, Arsys, Captio, ForceManager, Hooptap, Igalia, Internalia, Landatel, Masvoz, Mobbeel, Quobis, Tecnocom o bien Wattio son algunas de las compañías que estarán presentes en el pabellón español.

Por su parte, los espacios de la Generalitat reunirán a compañías como Accent Systems, Bismart, Cl3ver, Epsilon Technologies, Starlab, Wavecontrol, Pasiona o Tiendeo, entre otras.

Para ayudar a todas estas empresas, la Generalitat ha organizado de nuevo el denominado Brokerage Event, un evento que permitirá a empresas participantes en el MWC reforzar su contactos internacionales con otras compañías de su sector.

Por su parte, el Gobierno también ha organizado una serie de actividades, como talleres y contactos bilaterales, con el mismo fin.

Durante el acto, el secretario de Estado ha resaltado que la próxima semana "la mirada del mundo entero estará puesta en Barcelona" con motivo de este evento tecnológico que espera que sirva para impulsar el desarrollo del sector TIC español.

Por su parte, Baiget ha resaltado que el MWC "se ha convertido en una oportunidad" para Barcelona y para Cataluña, y ha reivindicado la apuesta "firme y decidida" de la Generalitat por este congreso de alcance mundial.

En nombre del Ayuntamiento de Barcelona, la alcaldesa, Ada Colau, ha asegurado que la celebración del MWC "confirma el liderazgo de Barcelona en la telefonía móvil", y ha reiterado su voluntad de que congreso de móviles beneficie a toda la ciudad.

Por su parte, el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, ha resaltado el reto logístico, de organización y tecnológico que supondrá el Congreso de Móviles para esta institución, que organiza este evento junto a la GSMA en el recinto de Gran Via de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

Por otra parte, la Fundación Mobile World Capital Barcelona aprovechará este evento para mostrar el potencial de la digitalización en Barcelona.

En este contexto, esta fundación y la GSMA organizarán el primer Mobile Lunch Barcelona, un encuentro que se celebrará el 21 de febrero y que reunirá a más de 200 profesionales de pymes del sector TIC, el comercio electrónico y los medios de comunicación digital.

Durante la presentación de la presencia catalana en el MWC y de las actividades de la Fundación Mobile World Capital Barcelona, tanto el secretario de Estado como el conseller catalán han evitado polemizar respecto al proceso soberanista que vive Cataluña.

A la pregunta de si una hipotética independencia interferiría en la celebración del MWC, Baiget ha comentado que el "proceso" catalán no tendrá "ningún efecto" sobre el futuro del MWC, y Calvo-Sotelo ha reiterado el apoyo del Estado a este evento, garantizado en Barcelona hasta el año 2023.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky