MADRID (Reuters) - La Comisión Europea ha aprobado sin objecciones el proyecto sobre la regulación mayorista de banda ancha presentado por la CNMC que obliga a Telefónica a abrir su red en aquellos municipios en los que el regulador considera que no hay competencia suficiente, dijeron fuentes conocedoras del documento enviado por Bruselas.
Tras pasar el trámite de la Comisión, que tenía capacidad de veto sobre la regulación, son necesarios informes no vinculantes de los Ministerios de Economía e Industria, por lo que está previsto que la nueva regulación sea efectiva a partir del primer trimestre del próximo año.
La propuesta obliga a Telefónica, el operador con mayor número de hogares conectados con fibra óptica, a alquilar su red a sus rivales en toda España salvo en 34 municipios, aquellos en los que al menos tres redes de distintos operadores alcanzan el 20 por ciento de la población.
Sin embargo, esta cifra se incrementará tras actualizarse los datos a junio de 2015, ya que los 34 municipios se basan en cifras recopiladas a diciembre de 2014.
Desde entonces, los distintos operadores han desplegado miles de hogares con sus redes de fibra por lo que el número de municipios desregularizados será mayor.
Cuando se conoció la resolución del regulador, Telefónica anunció que iba a detener las inversiones en su red de fibra, que ya ha alcanzado cerca de 14 millones de unidades inmobiliarias, los más rentables, con sus equipos de velocidad ultra rápida de acceso a la Internet. [ID:nL8N13D46I]
(Información de Andrés González; Editado por Tomás Cobos)
Relacionados
- Bruselas da el visto bueno a la regulación de la fibra propuesta por la CNMC
- Bruselas da su visto bueno a la propuesta de regulación mayorista de la fibra de la CNMC
- Economía.- Bruselas da su visto bueno a la propuesta de regulación mayorista de la fibra de la CNMC
- Economía/Motor.- Bruselas da el visto bueno a la ayuda de 36 millones de Portugal a Volkswagen Autoeuropa
- Másmóvil obtiene el visto bueno de Bruselas para la compra de activos de Orange