Telecomunicaciones y tecnología

Francia dice que el borrador final de la cumbre climática es histórico

PARÍS (Reuters) - El ministro de Relaciones Exteriores francés, Laurent Fabius, presentó el sábado un borrador del acuerdo global sobre clima al que calificó como una medida "histórica" para la transformación en las próximas décadas de la economía mundial comandada por los combustibles fósiles y para contener el calentamiento global.

A pocos días del final de uno de los años más calurosos de los que se tenga registro y después de cuatro años de tensas negociaciones en Naciones Unidas que con frecuencia enfrentaban los intereses de las naciones ricas a los de los países más pobres, Fabius instó a los funcionarios de casi 200 estados a respaldar lo que espera que sea el borrador definitivo.

"Nuestra responsabilidad con la historia es inmensa", dijo el ministro francés ante miles de funcionarios, incluido el presidente Francois Hollande y el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en el salón central del recinto donde se llevó a cabo la cumbre en las afueras de París.

"Si fracasáramos, ¿cómo podríamos reconstruir esta esperanza?", cuestionó. "Nuestros hijos no nos entenderían o no nos perdonarían", agregó.

Excepto alguna objeción de último minuto que los negociadores puedan hacer al leer detenidamente el texto final en estas horas, los representantes volverán a reunirse alrededor de las 1445 GMT para aprobar el acuerdo, un hito importante en los esfuerzos globales por evitar las consecuencias potencialmente desastrosas de un planeta recalentado.

Calificando el borrador que se logró después de dos semanas de negociaciones en París como "ambicioso y equilibrado", Fabius dijo que marcaría un "punto de inflexión histórico" para el mundo.

Hollande advirtió que el pacto no sería "perfecto para todos", instando a los delegados a centrarse en la necesidad compartida. "Frente al cambio climático, nuestros destinos están unidos", agregó. Fabius, en tanto, señaló que el texto de 31 páginas que ahora deben respaldar 195 gobiernos constituye "el mejor equilibrio posible".

Tras arduas negociaciones que terminaron en la mañana del sábado, los representantes de los distintos países parecieron haber resuelto los aspectos que complicaban el acuerdo.

El documento presentado apunta a mantener los incrementos de temperatura "bien por debajo" de los 2 grados Celsius y, si es posible, limitar el calentamientos global a 1,5 grados, dijo Fabius ante delegados de muchos países que aplaudieron el anuncio.

El ministro francés destacó otros puntos clave, como un piso de 100.000 millones de dólares anuales para financiar a las naciones en desarrollo más allá del 2020 y un ciclo de cinco años para revisar los compromisos nacionales en medidas para abordar las emisiones de gases de efecto invernadero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky