MADRID (Reuters) - Diversas asociaciones de energías renovables presentarán el jueves varios recursos ante el Tribunal Supremo contra el decreto de autoconsumo que establece determinados peajes para contribuir a los costes del sistema eléctrico según el perfil de autoconsumidor.
Las asociaciones, encabezadas por la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (ANPIER), la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), dijeron el lunes que el decreto "vulnera la Constitución" porque los peajes son "una arbitrariedad con respecto a otras tecnologías que también autoconsumen".
Además, consideran que la legislación beneficia a las tecnologías fósiles, vulnera el principio constitucional de la libertad de empresa y dos directivas europeas: la de fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables y la del mercado interior de la electricidad.
Después de más de dos años de gran polémica en el sector, el Gobierno español aprobó un real decreto que mantuvo el cobro de peajes para las instalaciones medianas pero que hizo un guiño a pequeños y grandes consumidores a escasos meses de las elecciones generales.
Según un informe divulgado por PriceWaterhouseCoopers (PwC), la regulación sobre autoconsumo eléctrico podría propiciar un incremento de hasta 4 gigawatios (GW) en la potencia eléctrica instalada en España con un sobrecoste moderado de 102 millones para el resto de los consumidores.
Relacionados
- CHA cree que el Real-Decreto de autoconsumo pone freno a las energías renovables
- Amigos de la Tierra denuncia las "nuevas trabas" a las renovables tras la aprobación del Decreto de Autoconsumo
- (Ampl.) El Gobierno aprueba el real decreto que regula el autoconsumo para "impulsar las energías renovables"
- Economía.- (Ampl.) El Gobierno aprueba el real decreto que regula el autoconsumo para "impulsar las energías renovables"
- El gobierno aprueba el decreto de autoconsumo para "impulsar" las energías renovables