Telecomunicaciones y tecnología

Sony vuelve a las ganancias gracias a la PS4 y a los sensores de imagen

Tokio, 29 oct (EFE).- El gigante nipón Sony ganó 878 millones de euros durante el primer semestre del año fiscal en Japón gracias a las buenas ventas de videojuegos para Playstation 4 y de sensores de imagen, tras incurrir en pérdidas en el mismo período de 2014.

Entre abril y septiembre, la multinacional tecnológica y audiovisual nipona logró un beneficio neto de 116.000 millones de yenes, en contraste con las pérdidas de 109.000 millones de yenes (825 millones de euros) registradas en el mismo período del ejercicio anterior, según informó hoy.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 210.900 millones de yenes (1.590 millones de euros), después de caer en un déficit de 21.600 millones de yenes (163 millones de euros) en el primer semestre de 2014.

Las cuentas de SONY (JP6758.TK)mejoraron por el dinamismo de sus negocios de ocio electrónico y de dispositivos de imagen, así como por la debilidad del yen frente a otras divisas como el dólar y el euro, tendencia que favorece sus exportaciones.

Sin embargo, estos factores positivos se vieron lastrados por una aguda caída de los ingresos en su rama de telefonía móvil (del 16 por ciento), un sector que continúa sin ofrecer rentabilidad al fabricante nipón y que repercutió en un ligero descenso sobre sus ventas generales.

Sony facturó unos ingresos totales de 3,7 billones de yenes (28.012 millones de euros), es decir, un 0,3 por ciento menos que en el mismo período de 2014.

La rama de videojuegos, su principal fuente de ingresos, avanzó un 14 por ciento gracias sobre todo a las ventas de títulos para Playstation 4, y alcanzó los 649.300 millones de yenes (4.912 millones de euros), casi la sexta parte de la facturación total de Sony.

Además, el fabricante nipón incrementó su previsión de ventas de su consola doméstica de última generación en un 6 por ciento para el ejercicio en curso, hasta los 17,5 millones de unidades, a raíz de la rebaja sobre su precio que aplicó este mes en varios mercados.

El área de dispositivos electrónicos, por su parte, experimentó un crecimiento del 19 por ciento impulsada por las ventas de los sensores de imagen destinados a smartphones, ordenadores, automóviles o robots industriales.

Estos dispositivos son una de las mayores apuestas de Sony dentro de su estrategia a medio plazo, tal y como reflejan la negociación para la adquisición de una planta de producción de la también nipona Toshiba.

El vicepresidente de Sony, Kenichiro Yoshida, confirmó que la compañía "estudia posibilidades de inversión" para incrementar sus recursos destinados a los sensores imagen, y se mostró "encantado" sobre la posible colaboración con Toshiba, durante una rueda de prensa celebrada hoy para presentar los resultados.

Asimismo, Sony Music logró incrementar su facturación en un 12 por ciento aupada por las ventas discográficas y a través de su plataforma digital, mientras que la distribuidora Sony Pictures registro una caída del 6 por ciento por los menores ingresos en taquillas y en televisión.

A partir de estos resultados, la empresa que preside Kazuo Hirai, inmersa en una profunda reestructuración, mantuvo intactos los pronósticos para todo el año fiscal.

Sony espera un beneficio neto de 140.000 millones de yenes (1.059 millones de euros), tras caer en el rojo en seis de los siete ejercicios precedentes.

Su beneficio operativo alcanzaría los 320.000 millones de yenes (2.421 millones de euros), lo que supondría multiplicar casi por cinco (un 251,5 por ciento más) el registrado en el año fiscal 2014 y una cifra récord en las dos últimas décadas.

Sony prevé que su facturación retroceda además un 3,8 por ciento hasta 7,9 billones de yenes (59.779 millones de euros).

Antonio Hermosín

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky