Telecomunicaciones y tecnología

Los turistas podrán ser alertados de que están en zonas españolas con incremento de hurtos

Madrid, 1 oct (EFE).- Los turistas que visitan España podrán ser alertados, a través de una aplicación para móviles, de que se encuentran en zonas donde se ha registrado un incremento de hurtos o de la localización de hospitales o comisarías, ha anunciado hoy el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez.

Se trata de algunas de las nuevas funciones de la aplicación Alertcops, del Ministerio del Interior, presentadas hoy en la jornada en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información para potenciar el crecimiento y la internacionalización de la industria española que provee a las ciudades inteligentes.

La aplicación, disponible para los sistemas operativos de móviles iOS y Android y que facilita la comunicación a los ciudadanos con la Policía y la Guardia Civil, contará con alertas y mensajes con tipología geo-posicionadas, que permitirá a turistas y ciudadanos un nuevo catálogo de alertas adecuado a la zona geográfica en la que se encuentren.

"La aplicación generará un aviso o alerta de precaución cuando, por ejemplo, el turista se encuentre en una zona determinada. Imaginemos que se encuentra en una zona donde se ha producido un incremento de actividades delictivas, como hurtos. Pues se le podrá comunicar: 'Está usted en el casco antiguo de la ciudad. Tenga usted precaución con sus pertenencias'", ha explicado Martínez.

Se tratará de mensajes "que no sean alarmistas", ha añadido, y ha explicado además que la aplicación añadirá alertas de eventos especiales e información sobre puntos de interés que permitan a los turistas ver en un mapa lugares de relevancia para su estancia como comisarías, hospitales u oficinas de información turística.

Además, la aplicación se podrá descargar en tres idioma más, francés, alemán e italiano, que se suman a los dos actuales, español e inglés.

"Les anticipo que a este conjunto de novedades, proyectadas para mejorar la marca España como país seguro, le seguirá una nueva versión de Alertcops, que incorporará la posibilidad de reportar alertas en materia de género" y mejoras de uso para que el sistema esté totalmente adaptado a las personas con discapacidad visual, ha añadido Martínez.

Durante la reunión se ha presentado una nueva hoja de ruta, pionera en el mundo, para convertir destinos turísticos tradicionales en inteligentes y se ha dado a conocer un libro blanco que reúne el acervo español sobre el desarrollo de estos destinos.

El Comité Técnico de Normalización sobre Ciudades Inteligentes de AENOR ha aprobado 12 nuevas normas sobre infraestructuras de redes de servicios públicos y plataformas de ciudad, que se publicarán en los próximos días.

La jornada se ha cerrado con el segundo encuentro del Foro Sectorial de Ciudades inteligentes, en el que están representadas, además de numerosas entidades e instituciones públicas, las asociaciones empresariales del sector TIC (tecnologías de la información y la comunicación) y representantes de empresas como Indra, Telefónica y Vodafone.

En esta reunión se ha dado a conocer que hasta el momento se han ejecutado 118,45 millones de euros, que suponen el 63 % del total del Plan Nacional de Ciudades Inteligentes y el 98,6 % de los correspondientes al ejercicio 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky