BELI MANASTIR, Croacia (Reuters) - Croacia dijo el sábado que había "obligado" a Hungría a recibir miles de inmigrantes y que continuaría haciéndolo mientras se agudiza la discordia y el caos en Europa por la mayor ola de migración a Occidente en décadas.
"Les obligamos, enviando a gente allí. Y seguiremos haciéndolo", dijo el primer ministro croata Zoran Milanovic a periodistas el sábado en Beli Manastir, una ciudad del noreste del país desde donde autobuses y trenes cargados de inmigrantes fueron enviados el viernes al norte hacia Hungría.
Los inmigrantes, en su mayoría de países pobres o asolados por la guerra en Oriente Próximo, África y Asia, han estado llegando a Croacia desde el miércoles, después de que Hungría bloquease la que había sido la principal ruta con una valla de metal y policía antidisturbios en su frontera con Serbia.
La llegada de 17.000 personas en 48 horas, muchos a través de campos y esquivando a la policía, ha sido demasiado para uno de los países menos prósperos de la UE en una crisis que ha dividido al bloque de 28 naciones.
Cientos de miles han recorrido a pie la península de los Balcanes para llegar a los países europeos más ricos, especialmente Alemania, que se está preparando para aceptar a 800.000 solicitantes de asilo este año.
La llegada de miles de personas pilló desprevenida a la Unión Europea, que no ha presentado una política común para lidiar con la mayor migración a Europa Occidental desde la Segunda Guerra Mundial.
Hungría actuó por su cuenta al cerrar esta semana la principal ruta en su frontera con Serbia, tras lo cual miles de inmigrantes en los Balcanes buscaron caminos alternativos.