Telecomunicaciones y tecnología

Hutchinson y Vimpelcom fusionan su negocio móvil en Italia

MILÁN/PARÍS (Reuters) - Los grupos de telecomunicaciones Vimpelcom y Hutchison han acordado fusionar operaciones móviles italianos. Los operadores Wind Telecomunicazioni y 3 Italia formarán el tercer operador en el mercado italiano y competirán con Telecom Italia y Vodafone.

Una fuente conocedora de la operación dijo que la empresa se valorará en aproximadamente 21.800 millones de euros. Los dos grupos quieren lograr unas sinergias superiores a los 5.000 millones de euros gracias en gran medida a la integración de sus redes.

Wind contaba en 2014 con activos por valor de 13.900 millones, mientras que Hutchison tenía 7.900 millones.

La transacción aún tendrá que ser aprobada por los reguladores de competencia, que podrían exigir ciertas condiciones para proteger a los consumidores de una eventual subida de tarifas al reducirse el número de operadores de cuatro a tres.

Sin embargo, tras procesos similares en Alemania, Austria o Irlanda no se espera que la fusión sea vetada por las autoridades de competencia.

En Alemania, Telefónica compró E-Plus del grupo holandés KPN y ha superado en número de clientes a sus rivales Deutsche Telekom y Vodafone.

Las acciones de Vimpelcom subieron un 3 por ciento en la apertura de Nueva York ya que los inversores acogieron con satisfacción un acuerdo que debe ayudar a los operadores a salir de una guerra de precios iniciada hace dos años.

Tanto Hutchison como Vimpelcom están respaldados por poderosos multimillonarios.

El presidente de Hutchison Li Ka-shing y el multimillonario ruso Mijail Fridman - cuyo fondo LetterOne mantiene el 47,9 por ciento de los derechos de voto de Vimpelcom - han mantenido conversaciones durante años acerca de una posible transacción en Italia y estuvieron un par de veces cerca de alcanzar un acuerdo si no lo hubiera impedido el tema espinoso del control.

"Esta es una empresa conjunta y bien equilibrada, con Hutch y Vimpelcom compartiendo el mismo poder", dijo la persona cercana al acuerdo, agregando que el consejo compuesto por seis personas se repartirá de forma equitativa.

Máximo Ibarra, presidente ejecutivo de Wind, se convertirá en consejero delegado de la nueva entidad. Stefano Invernizzi, jefe de finanzas de 3 Italia, será el director financiero del grupo combinado, y Hutchison nombrará el primer presidente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky