Telecomunicaciones y tecnología

La UE, cerca de sellar un acuerdo con EEUU para compartir datos de ciudadanos

Por Julia Fioretti

BRUSELAS (Reuters) - La Comisión Europea está trabajando con Estados Unidos en los últimos detalles de un acuerdo comercial para compartir datos que se llevó a un proceso de renegociación tras las filtraciones, hace dos años, que sacaron a la luz prácticas masivas de vigilancia, según un documento al que pudo acceder Reuters.

El órgano ejecutivo de la UE ha estado negociando con Washington desde enero de 2014 la reforma de un acuerdo existente que permite a las compañías transferir datos fácilmente entre las dos regiones, conocido como 'Safe Harbour'.

El acuerdo data originalmente de la década de los 2000, pero la Comisión pidió una revisión en 2013 después de que el excontratista de la agencia nacional de seguridad Edward Snowden filtrara detalles sobre las prácticas de espionaje de Estados Unidos contra ciudadanos y jefes de estado europeos.

Según el nuevo acuerdo, las compañías registradas en Estados Unidos se enfrentarán a reglas más estrictas cuando realicen transferencias de datos a terceras partes.

La razón es que Bruselas está preocupada por que las compañías puedan sortear el estricto régimen de protección de datos de la UE facilitando datos a otras compañías no certificadas bajo acuerdos para compartir datos, y entonces no adherirse al mismo estándar de privacidad.

El nuevo acuerdo permitiría a ambas partes supervisar el funcionamiento de 'Safe Harbour', incluyendo cómo se aplican las limitaciones de acceso a datos a las autoridades estadounidenses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky