Telecomunicaciones y tecnología

Indra acelera ajuste plantilla, pero las dudas sobre la reestructuración persisten

Por Robert Hetz

MADRID (Reuters) - El grupo tecnológico INDRA (IDR.MC)está pisando el acelerador en el proceso de reestructuración y ha logrado un preacuerdo con los sindicatos para reducir su plantilla en España, pero los analistas dijeron que la compañía aún tiene que salvar varios escollos antes de retomar la senda de crecimiento.

La compañía anunció la semana pasada unos malos resultados, con una caída de sus ventas del 5,5 por ciento en el segundo trimestre, unas pérdidas de 417 millones de euros y un aumento de la deuda del 11 por ciento hasta 825 millones de euros pero aseguró que no necesitará acudir al mercado para recapitalizarse.

La acción llegó a bajar entre el viernes pasado y el martes más de un ocho por ciento antes de repuntar este miércoles casi un 9 por ciento a 10,675 euros en reacción al preacuerdo alcanzado para la extinción de hasta 1.750 empleos en España.

Indra dijo el miércoles que este ajuste, cuya ejecución se concentrará en el cuarto trimestre de 2015, se enmarca en su plan de ahorrar 120 millones de euros por la reestructuración de su negocio en España y Latinoamérica.

En Latinoamérica, Indra ya empezó antes del verano con un proceso de extinción de 1.000 puestos de trabajo.

"Consideramos este plan de reestructuración como otro paso en la dirección adecuada, pero mantenemos nuestra postura cauta", dijo SocGen en un informe a sus clientes

El plan, elaborado por Fernando Abril-Martorell -- que relevó en enero a Javier Monzón al frente de la compañía --, contempla volver a un crecimiento rentable con un flujo de caja libre de 200 millones de euros en 2018.

El hecho de que el diseñador del plan no participara el jueves pasado en la presentación de los resultados del segundo trimestre, desconcertó a más de un analista.

"El mercado ha dado un margen de confianza a Abril-Martorell, mientras el resto del equipo ya estaba bajo Monzón", dijo uno de los analistas que participó en la multiconferencia.

Pese a la insistencia de los analistas en la conferencia, Indra no facilitó previsiones para el conjunto del año y se limitó a decir que espera una recuperación de los márgenes y del flujo libre de caja en la segunda mitad del año.

Pero los analistas no lo ven tan claro. Ya han detectado riesgos en España, el principal mercado de Indra debido a las elecciones parlamentarias al final del año, que podrían retrasar contratos en sectores clave como defensa, transporte o infraestructuras.

"La ejecución del proceso de reestructuración no es sencilla y el negocio en sí tampoco está exento de riesgos", dijo Javier Mielgo, analista de Mirabaud.

Indra aseguró a los analistas que cuenta con líneas de financiación más que suficientes para reorganizar su negocio y negó tajantemente que tuviera que aumentar capital.

Pero tras las ampliaciones de capital sorpresa de OHL y de Abengoa, algunos analistas recomiendan no bajar la guardia .

"Nosotros vemos posible un aumento de capital a pesar de las declaraciones contrarias", dijo Societe Generale en una nota a sus clientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky