Telecomunicaciones y tecnología

Detectan bajo conocimiento del estatus de VIH en parejas heterosexuales de Sudáfrica

Por Kathryn Doyle

(Reuters Health) - Menos de la mitad de los hombres de unaciudad de Sudáfrica de alto riesgo sabían si sus parejas sehabían hecho el test de VIH y las mujeres no estaban mejorinformadas, según revela una encuesta en la que participaronparejas heterosexuales.

Esto, para los investigadores, debería alentar a extender elalcance del test de VIH en las mujeres y a mejorar lacomunicación del estatus de VIH con las mujeres de las parejasheterosexuales.

Casi el 20 por ciento de los adultos sudafricanos de entre15 y 49 años eran VIH positivos en el 2012, pero las normassociales y otras barreras desalientan el uso de la prueba de VIHy la conversación sobre el resultado.

Es necesario "un esfuerzo coordinado para que lascomunidades con más problemas accedan al test en privado y, así,reducir el estigma", dijo la autora principal, Wendee M.Wechsberg, de RTI International, Research Triangle Park,Carolina del Norte.

Los autores analizaron información de 290 parejasheterosexuales estables de Khayelitsha, una población de Ciudaddel Cabo con altas tasas de infección por VIH. Convocaron a loshombres de entre 18 y 35 años de los bares y también evaluaron asus parejas en consultas separadas. Las pruebas de VIH y consumode drogas fueron confidenciales. Además, se les preguntó sisabían si sus parejas alguna vez se habían hecho el test de VIHy si conocían el resultado.

Los análisis de sangre revelaron que uno de cada cincoparticipantes era VIH positivo. El 69 por ciento de las parejasno tenía un integrante infectado, mientras que en el 21 porciento de los casos incluía un integrante infectado y en el 9por ciento de los casos, ambos integrantes eran VIH positivos.La mitad de las mujeres y el 41 por ciento de los hombres sabíanque su pareja se había hecho el test de VIH.

Menos del 30 por ciento de los hombres y el 38 por ciento delas mujeres pudo informar el estatus de VIH de su pareja, que enla mayoría de los casos no estaba infectada, según publica elequipo en la revista Sexually Transmitted Infections.

En la mitad de las parejas, ambos miembros ignoraban elestatus de VIH de sus parejas.

Los participantes casados y las parejas con ambosintegrantes VIH negativo eran los grupos más propensos a conocermejor el estatus de VIH de sus parejas. Los hombres que estabanmás satisfechos con la relación y las mujeres que aceptaban lospapeles tradicionales de cada género también eran los máspropensos a conocer el estatus de VIH de su pareja.

"Esto me parece muy curioso porque nuestro trabajo apunta amejorar la calidad de los papeles de cada género, pero pareceríaque la aceptación y la pasividad femenina coinciden con un mayornivel de conocimiento -dijo Wechsberg-. En Africa, losdeterminantes sociales y los papeles culturales/tradicionales decada género están entre los motivos por lo que son más lasmujeres con VIH".

Explicó que, en el estudio, las mujeres registraron tasasmuy bajas de consumo de drogas y de parejas sexuales múltiples,aunque en general habían tenido un debut sexual temprano conparejas mayores y tenían un mayor riesgo anatómico de adquiririnfecciones.

"Se necesitan más estudios para comprender mejor cómo secomunican las parejas los temas de salud sexual y promover laimplementación de estrategias educativas y de consejería quefaciliten una comunicación más abierta", dijo Kendall J. Bryant,director de Investigación del VIH/sida y el Alcohol delInstituto Nacional de Abuso del Alcohol y el Alcoholismo (NIAAA,por su nombre en inglés), Bethesda, Maryland. El NIAAA financió el estudio.

FUENTE: Sexually Transmitted Infections, online 14 de juliodel 2015

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky