Por Anne Harding
NUEVA YORK (Reuters Health) - Los adultos mayores conmigraña están expuestos a un aumento del riesgo de tener unaccidente cerebrovascular (ACV) si fuman, según revela elEstudio de Manhattan del Norte (NOMS, por su sigla en inglés).
Los resultados publicados en Neurology demuestran tambiénque aquellos que no fumaban tenían menos riesgo de tener uninfarto cerebral que los adultos mayores sin migraña.
En las mujeres menores de 45 años, la migraña con aura es unfactor de riesgo independiente del ACV, según publica el equipode la doctora Teshamae Monteith, de la Facultad de Medicina deUniversity of Miami. Estudios previos habían asociado la migrañacon los factores de riesgo cardiovascular y las cardiopatías.
El equipo estudió a 1292 participantes del NOMS; teníanalrededor de 68 años y los autores originales los habíanmonitoreado durante 11 años para detectar complicacionescardiovasculares. El 20 por ciento tenía migraña y el 6 porciento tenía migraña con aura.
Los participantes con migraña no estaban en generalexpuestos a un aumento del riesgo de padecer complicacionescardiovasculares ni de tener un ACV. Pero aquellos que ademásfumaban tenían más riesgo de tener un ACV (HR=3,17) ycomplicaciones cardiovasculares combinadas (HR=1,83) que los queno fumaban (HR=0,77 y 0,63, respectivamente).
Esta diferencia "podría atribuirse al azar, pero las cifrasson reales y podrían existir algunos factores del estilo de vidaque la expliquen", indicó Monteith.
Los autores señalaron que, por ejemplo, las personas conmigraña evitarían alimentos que agravan los dolores de cabeza y,a la vez, refuerzan el riesgo de desarrollar cardiopatías, comoalgunas carnes y quesos.
"Las personas con migraña que no fumaban se cuidarían más lasalud o tendrían mejor acceso a los servicios de salud, en partedebido al dolor", agregan los autores.
Monteith dijo que el próximo paso será conocer losmecanismos detrás de la relación entre la migraña, el tabaquismoy el ACV en los adultos mayores. "Podemos especular con labiología, pero debemos indagar aún más", sostuvo.
Consideró que los resultados indican que los fumadoresmayores se beneficiarían con la cesación tabáquica. "Nodeberíamos olvidar el papel y la importancia que tenemos comomédicos para prevenir realmente los trastornos crónicos eincapacitantes, lo que sería más importante para las personascon migraña, por lo menos en lo que se refiere a prevenir unACV".
El equipo está investigando la relación entre la migraña ylos elementos del síndrome metabólico.
El Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y ACVfinanció el estudio. Los autores declararon no tener conflictosde intereses.
FUENTE: http://bit.ly/1MsB39b
Relacionados
- Economía.- Redexis Gas firma con Banco Sabadell un convenio para financiar el acceso al gas natural a hogares y empresas
- Los ingresos y el consumo de los hogares aumentan en la UE y en la zona euro
- Los ingresos y el consumo de los hogares aumentan en la UE y la zona euro
- Hogares y empresas elevaron sus depósitos en más de 11.200 millones en junio
- Economía/Finanzas.- Hogares y empresas elevaron sus depósitos en más de 11.200 millones en junio