Por Lisa y Rapaport
29 jul (Reuters Health) - Las personas con diabetes tipo 2que se omiten el desayuno y no comen hasta el almuerzo tendríanpicos de azúcar en sangre durante el día, según sugiere unestudio pequeño.
Cuando 22 pacientes con diabetes tipo 2 no desayunaron, losautores detectaron un aumento de las hiperglucemias después delalmuerzo o la cena además de una pérdida de la eficienciaorgánica para procesar la glucosa o de la capacidad de convertirel azúcar en sangre en energía.
Los autores esperaban que saltearse el desayuno no fuerasaludable, pero les sorprendió la magnitud del efecto en elmetabolismo de la glucosa, según comentó la autora principal,Daniela Jakubowicz, de la Universidad de Tel Aviv.
"Esto significa que reducir la cantidad de almidón yazúcares en el almuerzo y la cena no influirían en los nivelesde glucosa en sangre elevados si los pacientes también sesaltean el desayuno", dijo vía e-mail.
La Organización Mundial de la Salud informa que uno de cada10 adultos es diabético. Como en el estudio, la mayoría padecediabetes tipo 2, que está asociada con la obesidad y elenvejecimiento; aparece cuando el organismo no puede producir oprocesar suficiente cantidad de insulina.
En Diabetes Care, el equipo publica que estudios previoshabían asociado no desayunar con un aumento del riesgo deengordar y desarrollar diabetes. En el nuevo estudio, el equipode Jakubowicz monitoreó a 12 hombres y 10 mujeres de unos 57años y con sobrepeso.
Todos concurrieron a la clínica en ayunas para hacerseanálisis de sangre y se les indicó consumir dos o tres comidasdiarias de acuerdo con la etapa del experimento en el queparticipaban.
Consumieron la misma comida balanceada con la misma cantidadde calorías en el almuerzo y la cena. A las dos o cuatrosemanas, repitieron el proceso, pero esta vez desayunaron o node acuerdo con lo que habían hecho en la primera fase.
Los niveles de azúcar en sangre los días que losparticipantes se saltearon el desayuno fueron un 40 por cientomás altos después del almuerzo y un 25 por ciento más altosdespués de la cena que los días que consumieron las tres comidasdel día.
La autora explicó que, al no desayunar, el páncreas nohabría podido producir la cantidad adecuada de insulina paracontrolar los niveles de glucosa en sangre. Normalmente, lascélulas beta pancreáticas liberan insulina cuando aumenta elazúcar plasmática.
Dado que el estudio fue sólo sobre pacientes diabéticos, sedesconoce si lo mismo podría ocurrirles a las personas sindiabetes. Además, se desconoce cuánto podría dudar esashiperglucemias.
Es posible, también, que la última cena influya en laglucosa plasmática al día siguiente, sin importar si la personadesayuna o no, según explicó Tanya Zilberter, investigadoraespecializada en enfermedades metabólicas del Instituto deNeurociencias de Sistemas, Marsella, Francia.
Cenar tarde puede provocar un pico de glucosa en sangre aldía siguiente, según agregó Zilberter, que no participó delestudio.
FUENTE: Diabetes Care, online 28 de julio del 2015.