Por Lisa Rapaport
(Reuters Health) - Los padres de los niños beneficiarios dela cobertura federal estadounidense Medicaid son más propensosque otros padres a pensar que erróneamente los antibióticossirven para curar los resfríos y la gripe, y les dan esosfármacos cuando los niños lo nos necesitan.
Un grupo de padres de Massachusetts dijo que utilizabaantibióticos para sus hijos menos de una vez por año. Pero sóloel 44 por ciento respondió correctamente que los antibióticos nodeben usarse para los resfríos o la gripe, comparado con el 78por ciento de los padres con cobertura privada.
"No es fácil para los padres conocer qué se puede tratar conun antibiótico (una infección bacteriana) y qué exige tiempopara que el organismo lo elimine (resfríos y otros virus)", dijola autora principal, doctora Louise Vaz, de Oregon Health &Science University, Portland.
Las autoridades sanitarias de los países están trabajandopara reducir el uso innecesario de antibióticos porque susobreutilización genera gérmenes resistentes que son difícilesde tratar, en especial de problemas comunes como infecciones deltracto urinario, neumonía e infecciones sanguíneas.
Los CDC estiman que, cada año, sólo en Estados Unidos, porlo menos dos millones de pacientes se infectan con una bacteriaresistente a los antibióticos y por lo menos 23.000 personas omás mueren por ese motivo.
El equipo de Vaz entrevistó a 345 padres con cobertura deMedicaid y a 353 padres con cobertura privada en el 2013 paradeterminar si comprendían en papel de los antibióticos en laatención pediátrica. Comparó los resultados con una encuesta del2000.
En el 2013, un cuarto de los padres con cobertura privada yla mitad de los padres con cobertura de Medicaid pensabaequivocadamente que sus hijos pasarían más días resfriados si notomaban un antibiótico.
Ese año, la mayoría de los padres, sin importar el tipo decobertura, también pensaba equivocadamente que los antibióticossirven para la tos profunda, la bronquitis, la rinorrea o lamucosidad.
Pero la encuesta del 2013 también mejoró con respecto a ladel 2000: la proporción de padres que pensaba correctamente quelos antibióticos no servían para tratar la secreción nasalcreció del 23 al 49 por ciento del sector con cobertura privaday del 22 al 32 por ciento en los beneficiarios de Medicaid.
La cantidad de padres que sabía que los antibióticos raravez servían para la bronquitis aumentó, respectivamente, del 9al 14 por ciento y del 5 al 12 por ciento, según publica elequipo en Pediatrics.
Esta brecha informativa por tipo de cobertura podríaatribuirse a que las familias beneficiarias de Medicaid son máspobres y con menos educación formal que las familias concobertura privada, según publica en un editorial Sharon Meropol,investigadora del Centro para la Salud Infantil y las Políticasdel Hospital Rainbow de Niños y Bebés, Cleveland.
Un equipo de Reino Unido había comparado a un grupo de niñosde entre uno y 15 años con artritis idiopática juvenil (AIJ) conotro grupo de niños sin la enfermedad. El uso de antibióticosduplicó el riesgo de desarrollar la enfermedad en general y lotriplicó en aquellos que ya habían utilizado los fármacos cincoveces.
El estudio no demuestra que los antibióticos provoquen AIJ,pero se suma a las evidencias de la relación entre losantibióticos y las enfermedades crónicas. Es una investigaciónque aporta un incentivo extra para reducir el abuso de estosmedicamentos, según escribió en un editorial la doctora JenniferGoldman, de los Hospitales y Clínicas Pediátricas Mercy, Kansas.
FUENTE: Pediatrics, online 20 de julio del 2015