Telecomunicaciones y tecnología

Delincuentes seriales no serían responsables de mayoría de violaciones en los campus universitarios

Por Andrew M. Seaman

(Reuters Health) - Un estudio sugiere que la mayoría de lasviolaciones en los campus universitarios no las cometerían unospocos delincuentes seriales. Si esto es así, los autoresconsideran que las medidas para prevenir las violacionesorientadas a los autores seriales son erróneas.

"No estamos tratando de decir que los violadores seriales noexisten", dijo el autor principal, Kevin Swartout, de GeorgiaState University, Atlanta. "Sabemos que existen. Lo que queremosdecir es que no son la regla".

En JAMA Pediatrics, su equipo publica que la idea de queunos pocos hombres sean los autores de la mayoría de lasviolaciones en los campus universitarios surge de un estudio enuna universidad y sólo sobre ataques antes y durante launiversidad.

Ahora, el equipo reunió datos de 850 estudiantes masculinosde una universidad del período 1990-1995 y de 795 jóvenes deotra universidad del período 2008-2011. El 11 por ciento habíacometido una violación entre los 14 años y el egresouniversitario.

Ambos conjuntos de datos demostraron que en ese intervalo,los violadores mostraron tres patrones de conducta de acuerdocon sus probabilidades de cometer el delito: de bajo riesgo olimitado por el tiempo, descendente o ascendente.

El equipo no detectó un patrón "consistentemente alto", comoocurriría si los delitos los cometieran en el tiempo violadoresseriales. En este caso, la mayoría de los violadores dijo quehabía cometido el delito un solo año académico.

Charlene Senn, de la Universidad de Windsor, Canadá, yespecialista en violencia masculina contra las mujeres que noparticipó del estudio, consideró que el estudio es importante yque contradice algunas afirmaciones. También señalólimitaciones.

"Este estudio se ocupa sólo de la violación consumada.Ignora muchos otros tipos de violencia sexual", precisó. Además,según indicó, el estudio no dice que los hombres no hayanperpetrado múltiples violaciones en el mismo período.

Para Jacquelyn Campbell, de la Facultad de Enfermería deJohns Hopkins University, Baltimore, la investigación tambiéndebería haber indagado por qué algunos hombres que cometen unaviolación antes de la universidad no lo hacen en ese periodo ypor qué otros violan sólo cuando están en la universidad.

En un editorial, escribe que el 60 por ciento del 5 porciento de los hombres que habían violado antes de ir a launiversidad no volvieron a cometer el delito cuando estaban enla universidad.

Senn dijo que los programas universitarios para reducir lasviolaciones orientados a los hombres no dieron resultado y quelos programas que lo lograron deberían orientarse a los másjóvenes, quizás desde el colegio secundario.

FUENTE: JAMA Pediatrics, online 13 de julio del 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky