MADRID (Reuters) - La facturación del comercio electrónico en España aumentó el año pasado un 24,8 por ciento, alcanzando los 15.891 millones de euros, según un informe publicado el miércoles por la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC).
En el ultimo trimestre del año, los ingresos subieron un 25,8 por ciento a 4.316 millones de euros.
El turismo siguió siendo el sector dominante en la actividad comercial en internet en el cuarto trimestre del año, pues las agencias de viajes y operadores turísticos se hicieron con un 13,2 por ciento del volumen de negocio, seguido por las transacciones de transporte aéreo, que representó un 7,7 por ciento del montante.
El sector textil representó un 5,7 por ciento del Comercio (ICOMERC.MC)electrónico en el cuarto trimestre, pero en números absolutos sus ingresos subieron un 44 por ciento a 246 millones (171 millones en el mismo periodo de 2013), evidenciando la tendencia de los españoles de comprar cada vez más ropa en Internet a cadenas como Zara, el buque insignia de Inditex.
Para la elaboración del informe, la CNMC únicamente ha tenido en cuenta el comercio electrónico realizado a través de tarjetas adscritas a las entidades de pago colaboradoras de Sermepa-Servired, Sistema 4B y Sistema Euro 6000, excluyendo de este modo las operación mediante transacción, contra reembolso y pagos PayPal vinculados a cuenta bancaria.
Relacionados
- El comercio electrónico en espana alcanzó los 15.891,3 millones en 2014, un 24,8% más
- El comercio electrónico creció un 24,8% en 2014, hasta superar los 15.000 millones de euros
- Economía.- El comercio electrónico creció un 24,8% en 2014, hasta superar los 15.000 millones de euros
- El Comercio electrónico registra un crecimiento sostenido en últimos años
- Economía.- El 17,6% de las empresas españolas vendió por comercio electrónico en 2014 por un volumen de 198.261 millones