Telecomunicaciones y tecnología

Adolescentes ignoran los peligros del cigarrillo electrónico y la marihuana

Por Kathryn Doyle

(Reuters Health) - Los adolescentes saben que loscigarrillos son dañinos, pero el mensaje no es tan claro o nisiquiera existe con los riesgos de la marihuana o loscigarrillos electrónicos, según revela un estudio de California.

"Si somos tan buenos para comunicar los riesgos deltabaquismo, pero no informamos sobre el cigarrillo electrónico,el mensaje es que son seguros", dijo la autora principal, MariaL. Roditis, del Centro para la Investigación y la Educaciónsobre el Control del Tabaco de University of California, SanFrancisco. "Ese no es el mensaje que queremos transmitirle a lapoblación".

Con su coautora Bonnie Halpern-Felsher, de StanfordUniversity, reunieron a 24 adolescentes, nueve mujeres y 15varones, de un distrito escolar del norte de California conaltas tasas de consumo de drogas.

Durante seis sesiones grupales de hasta 75 minutos, Roditisorganizó debates sobre los peligros y los beneficios del consumode cigarrillos, cigarrillos electrónicos o marihuana. Losparticipantes respondieron dónde y cómo se habían informadosobre esos productos, si consumían alguno y con qué facilidadpodían conseguirlos.

En general, los adolescentes conocían los peligros de loscigarrillos y habían visto las campañas de salud pública contrael tabaquismo en la TV, pero no estaban tan seguros de losriesgos de la marihuana y el cigarrillo electrónico.

Es más, pensaban que no eran tan peligrosos y eran másbeneficiosos que el cigarrillo. Citaron el alivio del estrés yla sensación de fumar marihuana o "el estilo" del cigarrilloelectrónico, según publica el equipo en Journal of AdolescentHealth.

Los participantes también mencionaron que el cigarrilloelectrónico ayuda a dejar de fumar y señalaron a los medios, lafamilia, los amigos y la escuela como sus fuentes de informaciónsobre esos productos.

El cigarrillo electrónico y la marihuana no son lo mismo queel cigarrillo, pero demandan los mismos mensajes de saludpública, orientados especialmente a los niños para que nocomiencen a consumirlos, según dijo la autora.

"El problema es que no estamos enviando ningún mensaje",dijo Roditis. Los adolescentes mencionaron que habían vistopublicidades sobre los peligros del tabaquismo, pero que lasúnicas publicidades de los cigarrillos electrónicos que conocíaneran las que los promocionaban.

Citó que California lanzó una campaña de salud pública en TVsobre esos dispositivos, no así el resto de Estados Unidos. "Esimportante identificar los mitos y contrarrestarlos", dijoHalpern-Felsher por vía telefónica.

Roditis consideró que los estados que están analizandolegalizar el consumo recreativo de la marihuana deberíanestudiar también cómo regular la promoción y la venta de estosproductos para evitar que estén orientadas a los menores.

Los cigarrillos electrónicos ya están en el mercado y, con400 sabores o más disponibles, su popularidad se disparó entrelos adolescentes. "Ahora estamos tratando de controlar elproblema", dijo.

"Es un estudio realmente importante porque demuestra que esla ignorancia de los adolescentes sobre estos productos lo queestá fomentando su consumo", dijo Stanton A. Glantz, directordel Centro para la Investigación y la Educación en Control delTabaco de UCSF. Glantz trabajó con ambos autores, pero noparticipó en este estudio.

FUENTE: The Journal of Adolescent Health, online 23 de juniodel 2015

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky