Telecomunicaciones y tecnología

Cuidado apropiado para atletas con lesiones a la espalda: guía actualizada

Por Megan Brooks

NUEVA YORK (Reuters Health) - Los programas de entrenamientodeportivo necesitan tener un plan de acción de emergenciadesarrollado en conjunto con servicios médicos de emergencialocales para tratar a atletas con lesiones en la espalda, segúnuna guía actualizada publicadas recientemente.

"También es esencial que equipos especializados en medicinadel deporte que trabajan en el campo revisen el plan antes decada evento para que todos sepan cómo manejar las lesiones,particularmente las catastróficas", dijo la vicepresidenta de laAsociación Nacional de Atletas Deportivos, MaryBeth Horodyski.

"Su importancia es enorme y no siempre sucede", agregó.

Horodyski lideró el grupo de trabajo que redactó elcomunicado actualizado de consenso, "Atención adecuada de losatletas con lesiones de espalda", publicado el 24 de juniodurante la convención anual de la Asociación Nacional de AtletasDeportivos y en cuya elaboración participaron 21 organizaciones.

Cada año, en Estados Unidos se registran unos 12.500 nuevoscasos de lesión de la columna vertebral y un 9 por ciento ocurradurante prácticas deportivas o actividades recreativas.

Las guías originales para la atención de estas lesiones enlos atletas fueron desarrolladas en 1998. Desde entonces, hahabido algunos cambios fundamentales, incluyendo avances entecnología, en especial en el diseño de cascos y protectores dehombros, según explicó la autora.

Pero "el mayor cambio" de la guía está en cuándo retirar elequipamiento atlético y quién debe hacerlo.

"La pregunta sobre quién debería retirar el equipamiento hasido formulada una y otra vez", sostuvo Horodyski.

"¿El equipamiento debería dejarse puesto en el campo yretirado en la sala de emergencia, o debería sacarlo la gente enel campo que de hecho sepa cómo quitarlo? Esa discusión se hadesarrollado durante varios años", agregó.

Tras revisar la evidencia, el grupo de trabajo "votóunánimemente que el equipamiento debería retirarlo quienes esténmejor entrenados para hacerlo", comentó Horodyski.

Las guías precisan que "la remoción del equipamiento deberíaser hecha por al menos tres rescatistas entrenados y conexperiencia en el retiro de equipamiento deportivo lo más prontoposible. Si hay menos de tres personas presentes, elequipamiento debería ser retirado lo más pronto posible despuésde que individuos entrenados llegan al lugar".

Si es posible, eso debería ocurrir antes del traslado alhospital. "Los rescatistas deberían ser capaces de reconocercuándo no es apropiado retirar el equipamiento en el campo dejuego y tener un plan para manejar al paciente de la mejormanera", observa la guía.

También recomienda el uso de un cuello rígido y una tabla deinmovilización para el traslado. Algunos estudios recientescuestionaron el uso de esas tablas por los daños que podríasufrir el paciente si permanece sobre esa superficie durantemucho tiempo, según Horodyski.

"Algunos servicios médicos de emergencia locales podrían nollevar consigo una tabla de inmovilización y las guías nuevasaconsejan hacerlo porque la investigación ha demostrado que latabla es muy buena para estabilizar al paciente hasta su llegadaa la sala de emergencia", comentó la autora.

Las guías también destacan la importancia de decidir conanticipación adónde se llevará al atleta. Los deportistas conlesiones a la espalda deberían ser enviados a un hospital queles brinde atención médica inmediata y definitiva para ese tipode lesiones.

Además, las recomendaciones sostienen que de la prevenciónde lesiones en las actividades deportivas debe ser una prioridady que requiere de la colaboración entre el equipo médico, elpersonal de entrenamiento y los atletas.

Las guías instan al equipo médico a estar al día con lasinvestigaciones publicadas y las normas nacionales y localespara garantizar la atención adecuada a los atletas con lesionesde espalda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky