Telecomunicaciones y tecnología

Estadounidenses consumen menos café gracias a máquinas que preparan una taza por vez

Por Luc Cohen

22 jun (Reuters) - Los estadounidenses están gastando másdinero en café que nunca, pero por primera vez en seis añostomarán menos cantidad de la popular bebida gracias a que la"revolución" de las máquinas que preparan una sola taza por vezestá transformando los hábitos del país que más consume lainfusión en el mundo.

Se prevé que la ingesta de café en Estados Unidos caerá a23,7 millones de sacos de 60 kilos en la temporada 2015/2016,menos que los 24 millones de bolsas consumidas en el año quetermina en septiembre.

Se trata del primer descenso desde la temporada 2009/2010,según un pronóstico semestral del Departamento de Agricultura deEstados Unidos (USDA).

El país es el único de los ocho que más café consumen queregistrará una merma. La demanda global general aumentará encasi 2 millones de sacos a 147,6 millones.

La proyección desilusionará a los operadores, en momentos enque los precios de los futuros de la variedad arábiga siguencayendo ante el exceso de oferta.

El informe ofrece más evidencia de que la crecientepopularidad de las máquinas que preparan una taza por vez estánteniendo impacto concreto en la demanda de granos de café verde,dijeron participantes del mercado.

En momentos en que los estadounidenses pasan de lastradicionales máquinas de café tostado a los nuevos dispositivosde preparación individual, los consumidores están empezando abeber sólo lo que desean, reduciendo drásticamente la cantidadde granos que consumen.

"Las personas solían preparar una cafetera, ahora preparanuna taza", dijo Pedro Gavina, propietario Gavina & Sons enVernon en California.

En febrero, Reuters informó que los estadounidenses estabancomprando menos café porque las cafeteras estaban incrementandola eficiencia del consumo, limitando la cantidad de granosnecesarios.

Las máquinas de servicio individual aún deben alcanzarniveles similares de popularidad en el extranjero.

Si bien el consumo por volumen está cayendo, losestadounidenses gastaron un récord de 11.900 millones de dólaresen café en 2014, y se prevé que destinen 12.800 millones dedólares en 2015 y 13.600 millones de dólares en 2016, segúnestimaciones de la firma de investigación de mercado, Mintel.

Además del impacto de las nuevas máquinas de preparaciónindividual, el envejecimiento de la población también contribuyóa la caída del consumo. Los estadounidenses bebieron 1,85 tazasdiarias, el menor nivel desde 2010, reveló un sondeo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky